En Ituzaingó aprobaron una Rendición de Cuentas con números confusos

El oficialismo sacó un despacho con “resultados positivos” en 2017. Para Cambiemos, el municipio tiene un rojo de 3 millones. Ataque a autos de concejales.

La Rendición de Cuentas de Ituzaingó de 2017 presentó la ambigüedad que la gestión de Alberto Descalzo no pudo mostrar un resultado económico claro. Mientras que su bancada sostuvo que el municipio logró superávit – algo inédito en los últimos años -, Cambiemos denunció un rojo de 3 millones y una alta dependencia de fondos nacionales.

El despacho impulsado por el oficialismo fue aprobado gracias a los 12 votos sumados por el bloque FpV – PJ integrado por Marcelo Nadal, Juan Di Benedetto, Jorgelina Fittipaldi, Pablo Molina y el presidente del Cuerpo, Pablo Piana; Susana Repetto y María Luján Guasp (Nuevo Encuentro); el gremialista Aníbal Rucci, Mirta Tonellato y José Sánchez (Ituzaingó Autónomo) y Carlos Acuña (Frente Renovador). Mientras que lo reprobaron los macristas Gabriel Pozzuto, Rossana Galassi, Ezequiel Carrizo, Gastón Di Castelnuovo, Ana De Benedetto, Mónica Medina y Mariano Steininger. Roberto Altarrui, del flamante Frente Renovador Independiente, estuvo ausente en el momento de la votación.

NÚMEROS OPACOS

Según Nadal, la Rendición demostró que “los resultados generales, exigidos por los artículos 43 y 44 del Tribunal de Cuentas son positivos en 84 millones y 33 millones respectivamente”, aunque no desarrolló cómo surgieron esos saldos.

El edil pidió aprobarla “por la mejora en la recaudación, por la cantidad y calidad de servicios prestados al vecino, porque se ha logrado disminuir la deuda a niveles manejables y porque el resultado del ejercicio 2017 muestra un resultado positivo en todas las planillas que exige la ley y el Tribunal de Cuentas”. De acuerdo al Frente para la Victoria, la deuda fue disminuida al 10,66% de los gastos.

El presupuesto para el año analizado disponía de 831 millones de pesos, pero “producto de los mayores ingresos a los estimados el municipio pudo brindar más servicios”, agregó Nadal. El oficialismo, además, sostuvo que la Comuna  obtuvo más recursos de plazos fijos por las altas tasas bancarias.

Por el contrario, Cambiemos denunció que Ituzaingó cerró 2017 con un déficit de 3 millones que surgirían de sumar los “servicios de la deuda y los resultados de las cuentas bancarias”, según explicó Mónica Medina.

A su turno, Rossana Galassi pintó un panorama alarmante. “Los gastos de funcionamiento exceden los recursos propios y no existen inversiones y obras. Y si se terminaran las financiaciones de Nación y Provincia no se podría tampoco pagar los sueldos e insumos”. Gabriel Pozzuto concluyó que “claramente fue adecuándose el presupuesto al gasto y no a la inversa, como debería ser”.

ATAQUE A AUTOS DE CONCEJALES

Tras la sesión, los ediles  Ana de Benedetto y Mónica Medina de Cambiemos; José Luis Sánchez de Ituzaingó Autónomo y la sabbatellista Repetto fueron al estacionamiento del que disponen los miembros del Concejo y se encontraron que los neumáticos de sus autos habían sido pinchados. También, el asesor del bloque macrista Fabián García sufrió el vandalismo. El predio se ubica contiguo a las oficinas del Deliberante en una zona altamente vigilada.

“Me encontré cerca de las 3 de la tarde con que mis cuatro neumáticos estaban cortados, por lo que tuve que llamar a la grúa. Fue una situación insólita y grave. No sabemos quiénes o porqué lo hicieron, pero realicé la denuncia policial”, detalló a Guía de Noticias la concejal Medina, quien fue la más afectada,

ALTARRUI FORMÓ MONOBLOQUE

Roberto Altarrui anunció la conformación de un bloque unipersonal llamado Frente Renovador Independiente, al separarse de la bancada presidida por Carlos Acuña. A este medio afirmó que tomó la determinación “para buscar las verdaderas respuestas a las necesidades de la gente en un momento complejo y difícil, sobretodo los que menos tienen y la clase media”.

No obstante, aclaró, “no tengo ninguna desavenencia con Carlos (Acuña) a quien aprecio mucho”, y aseguró que la decisión fue “consensuada” y que no se alejará de la línea de Sergio Massa.