Sube baja en recolección de Tres de Febrero y San Martín

El secretario de Camioneros de la región, Octavio Arguello, analiza el panorama en el servicio de ambos distritos. Reclamos para Katopodis. Consejos para Valenzuela.

San Martín y Tres de Febrero atraviesan por estos días situaciones disímiles con el servicio de higiene urbana. En el primero, a cargo de Covelia y Ashira; en el segundo, la ignota Santa Elena. Guía de Noticias consultó al secretario de Camioneros de la región, Octavio Arguello, quien brindó la voz del trabajador ante un frente de conflicto con la gestión de Katopodis; y, como contrapartida, una ampliación del servicio dispuesta por el intendente Valenzuela.

Días después de la medida de fuerza que convirtió por unas horas a San Martín en un basural, el dirigente gremial explicó que “las empresas no pudieron hacer frente al costo del bono de fin de año que habíamos conseguido”. Motivo, el municipio está con una deuda superior a los 50 millones.

Arguello considera un tema medular la definición de un nuevo contrato. La Comuna suspendió en 2015 el proceso licitatorio y por ende decretó una prórroga del contrato de 2014 – entre las dos firmas no llegan a 30 millones -. “Con todo el desfasaje inflacionario que hubo en estos dos años, con justa razón las empresas piden la determinación de un nuevo número”, comentó.

Agregó que “no pueden pretender una limpieza de la ciudad como si fueran Suecia y pagando como Haiti”, y mencionó que “si no se reconocen las determinaciones en tiempo y forma, se acrecienta la deuda, eso se vuelca en las unidades que no se pueden renovar, falta de herramientas, faltan insumos”, pero aclaró, “nosotros estamos encima para que no se toque a ningún trabajador”.

En cambio, en Tres de Febrero las noticias, por ahora, son alentadoras. El jefe comunal anunció la incorporación de servicios en el área de higiene urbana: incluir recolección en feriados, levantar montículos y agregar barrenderos. “Cuando hablé con el intendente, y más en profundidad con el secretario de Desarrollo Urbano, les planteé que el contrato es medio corto, y parece que se entendió”, deslizó el hombre de Camioneros.

TODOS JUNTOS TRIUNFAREMOS

En el universo gremial avanzan en la unidad de la CGT. Arguello tiene una mirada bastante positiva, “ el movimiento obrero unificado tiene un sentido”.

Señaló que están discutiendo cómo será la nueva etapa, “hablan de un triunvirato, son debates que se están dando y el más profundo es saber para qué se quieren unificar, más con la perspectiva de lo que se viene en materia económica”.

Y reiteró lo dicho en una entrevista reciente, “el Gobierno tomó hasta ahora medidas para los sectores más poderosos y para los sectores de menos poder hubo aumentos, inflación”.