Katopodis inauguró las sesiones ordinarias con un detalle minucioso de obras

El intendente destacó la fortaleza del Estado municipal. Mencionó la puesta en marcha del Plan de Obras Públicas y tuvo reclamos para Nación y Provincia.

El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, dio inicio al período 135º del Concejo Deliberante, con anuncios en materia de obras públicas, seguridad, salud, desarrollo social y educación, entre otras áreas.

En el comienzo, el jefe comunal señaló que en estos siete años se logró un Estado municipal fuerte y transparente, con cuentas equilibradas y en orden, y acciones concretas en cada barrio que han permitido ir hacia una ciudad más justa, igualitaria y moderna.

En ese sentido destacó la puesta en marcha del Plan de Obras Públicas, con el nuevo Centro de Rehabilitación Psicofísica y Salud Mental, la Central de Seguridad Ciudadana, la Central Unificada de Tránsito, el primer Complejo Natatorio Municipal, la nueva Escuela de Danza, Música y Circo; el nuevo sistema de túneles, los Centros de Cuidado Infantil, los nuevos Centros de Atención al Vecino y el Centro Cultural y Deportivo Péretz.

El intendente hizo referencia a la transformación urbana y social de los barrios del área Reconquista: “No hay obras en infraestructura social de esta magnitud en toda la Provincia. Nuestro primer gesto fue reconocer que esos barrios son parte del distrito, luego nos ocupamos de instalar equipamiento comunitario, y ya está en ejecución el Plan de Mejoramiento de Viviendas”.

Aseguró, además, que este año se asfaltará la última calle de tierra de San Martín, se cumplirá el compromiso de tener todo el parque lumínico cubierto, continuará la refacción integral de los espacios verdes, y las intervenciones en los centros comerciales y los entornos de las estaciones.

En relación con el Sistema Municipal de Salud, Katopodis aseguró que se realizarán otros tres en Villa Libertad, Billinghurst y Villa Zagala, dos nuevas postas sanitarias en Barrio Nuevo y en 13 de Julio, a remodelar la de barrio Sarmiento y a reconstruir los CAPS de Villa Zapiola, Barrio UTA, Tropezón y Necochea.

Anunció la edificación de la tercera etapa del Hospital Thompson y las refacciones en los hospitales locales Agote, Fleming y Marengo; asimismo, Villa Maipú va a contar con un Hospital Vecinal.

Tras mencionar que en 2019 la Municipalidad adquirirá 200 cámaras más y finalizará las 15 Postas de Seguridad,  el jefe comunal insistió con “la necesidad de contar con más apoyo y más coordinación por parte de Nación y Provincia, que son los responsables primarios de la seguridad pública”, y reiteró el pedido de avanzar hacia la creación de una Policía Local.

Además, comentó en el discurso que se inaugurará el Centro de Atención Pyme y lanzarán la tarjeta gratuita «Mi San Martín», que beneficiará a todos los vecinos con promociones y descuentos en  comercios locales.