Macri, entre la asistencia a la clase media y la reelección

Despejó dudas sobre su candidatura: “Soy parte de un proyecto”, sostuvo. Frente al Concejo Deliberante destacó las ayudas educativas y cobertura de medicamentos.

Tras un discurso inaugural en el que pidió “construir puentes hacia el vecino”, Jorge Macri puso proa para una nueva reelección como intendente de Vicente López. “Soy parte un proyecto, María Eugenia (Vidal) tiene una tarea inmensa, Mauricio (Macri) también. Pero me hace vibrar ser intendente. Si Dios y los vecinos quieren, nos vemos el año que viene”, expresó ante los medios de prensa.

El decano de los jefes comunales PRO en Provincia dejó en claro su alineación con los mandatarios provinciales y nacionales, y alejó cualquier atisbo de pegar un salto fuera de su distrito. Para ello enfatizó que su gestión empezó a desarrollar políticas de ayuda para las clases medias y así aliviar el peso de la crisis económica.

En la apertura de sesiones destacó que “el verdadero desafío es construir puentes con el vecino. Puentes que no están hechos de cemento y de hierro, sino de ganas de ayudar. En este tiempo hemos construido muchos porque sabemos que la clase media la está pasando mal, y a muchas familias les cuesta llegar a fin de mes”.

En primer lugar, frente al Cuerpo completo de los concejales y funcionarios de Ejecutivo, ponderó dos medidas vinculadas con la educación. “Vamos a terminar de otorgar 2.275 becas de mil pesos por mes para todo el año, a uno de cada cuatro alumnos de las escuelas parroquiales o subvencionadas”, informó. También aclaró que el “85% de las becas está otorgada. Así le damos aire a muchas familias que hacen su esfuerzo”.

En ese aspecto destacó que el municipio entregó kits de útiles a los 13.800 chicos que asisten a escuelas públicas. “Con los kits cada uno de los chicos tendrá un mismo punto de arranque”, remarcó Macri. Añadió que lanzará una beca por mérito a estudiantes de primarias y secundarias públicas.

Por otro lado, el jefe comunal aprovechó para dejar una línea sobre el conflicto que el gobierno bonaerense mantiene con los gremios docentes. “Quiero reconocer a los docentes, muchos en conflicto con Provincia, pero que decidieron mantener la discusión con los chicos en el aula”, celebró.

Como otra política de asistencia a las capas más vulnerables de la población, Macri destacó los subsidios a adultos mayores. “Por medio de la cobertura del 100% a los jubilados que sufren enfermedades crónicas, sin importar si tienen o no obra social, tenemos otra forma de asistir a una clase media que pasa un momento difícil”, dijo.  Más de mil personas accedieron al beneficio.

En otro orden de cosas, Seguridad volvió a ser una de las áreas en las que el mandamás de Vicente López puso la lupa. “Nuestro desafío es seguir superándonos, hacer diferencias cualitativas. Por medio de la incorporación de tecnología, que hace a la respuesta preventiva e inmediata”.

Al respecto, Macri enumeró la incorporación de chalecos inteligentes, el funcionamiento de los puntos seguros y los avances hacia un centro de monitoreo con inteligencia artificial. Y  puntualizó, “somos el municipio con más cámaras por manzana”.

A la apertura de sesiones asistieron la diputada nacional Natalia Villa, los legisladores provinciales Verónica Barbieri, Gabino Tapia y César Torres. La flamante secretaria de Desarrollo Humano, Soledad Martínez, se ubicó en primera fila, junto a otros responsables de la administración municipal.

Además, cabe destacar que asumió su banca Rocío Suárez en lugar de Martínez. En ese marco, el cuerpo conducido por Carlos Sandá fue destacado por el intendente como “un Concejo que trabaja bien y es constructivo”.