El FpV midió fuerzas de cara a la interna del PJ

Realizaron en Avellaneda el primer plenario federal. Llamativas ausencias. Fuertes críticas a propios y al Gobierno. La disputa en el PJ.

A cien días de la asunción de Mauricio Macri, el Frente para la Victoria realizó un acto en Avellaneda, en donde volvieron a escucharse críticas a gobernadores y dirigentes históricos del Partido Justicialista por su posición en relación al gobierno nacional y en el que el kirchnerismo puro midió su propia fuerza de cara a la interna del PJ, que se desarrollará el 8 de mayo.

La ausencia de casi todos los gobernadores enrolados en el peronismo y de los senadores nacionales del FpV tampoco fueron José Ottavis y Fernando Navarro – dejó en evidencia, una vez más, las diferencias que existen en el interior del PJ entre el sector que reivindica la conducción kirchnerista y el que exige una renovación en la conducción partidaria de cara a 2017.

En la sede de la UTN, colmada de militantes con sus tradicionales banderas, el primer plenario federal kirchnerista contó con los discursos de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, los intendentes y organizadores del acto Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Jorge Capitanich (Resistencia), y el ex gobernador bonaerense Daniel Scioli.

“Le decimos a los dirigentes del PJ que no vamos a resignar las banderas históricas del peronismo y si tenemos que dar la pelea interna, la vamos a dar, porque tenemos las ideas y la militancia”, sintetizó Capitanich en el discurso, del que salieron las definiciones que mejor marcaron el espíritu de la convocatoria.

Tras ver un video que recolectaba las frases más destacadas de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner durante sus presidencias, el cierre del acto estuvo a cargo de Alicia Kirchner, quien pidió a los militantes que “continúen fomentando la organización del Frente para la Victoria en cada punto de la Patria y levanten la bandera de los 12 años que tuvimos al servicio de nuestro pueblo”.

“Me siento dolida por la actitud de los diputados que ingresaron por el Frente para la Victoria y no respondieron a su pueblo y los llamo cobardes y acomodaticios”, lanzó, y remató: “Se está entregando la Patria”, en referencia al debate parlamentario sobre la negociación del Ejecutivo con los fondos buitre.

MÁS DECLARACIONES

Andrés Larroque: «Cien días fueron suficientes, hay que ponerles freno», dijo el diputado. «No queremos chapa de duros ni de combativos, queremos dignidad. Esta reunión no es para cerrar, es para abrir nuevas convocatorias», expresó.

«El gobierno de Macri somete no sólo al Congreso, sino a toda la población a la extorsión. Es humillante», dijo el diputado Axel Kicillof. «Lo que hizo Macri es una estafa. Son chantas, vagos, mentirosos. Son los bancos internacionales los que obligan a Macri a pagar. Después le van a exigir volver al FMI, y no le van a prestar al 4 o 5%. Tenemos que ponernos de acuerdo militantes y dirigentes. Cristina Conducción», arengó Kicillof.

Daniel Scioli también fue de la partida. «No seamos funcionales a los que nos quieren dividir», pidió. El ex gobernador llamó a rechazar el acuerdo con los holdouts. «No queremos cerrarnos, pero no queremos más un paraíso de especulación financiera. No queremos volver a endeudarnos», dijo.