Abogado, peronista, boquense, con 45 años de edad y una experiencia de seis como responsable en Tres de Febrero de Anses, Cristian Tiedemann trabaja en la instalación de su imagen en el distrito. “Hay alternativa”, confían sus afiches. Por un lado se lanzó a la pelea por la Intendencia por Alternativa Federal, e inició la recorrida por los barrios. Por el otro, puso el acento en realizar un trabajo de largo plazo y en “ser protagonista de la realidad local durante los próximos 20 años”.
Tras un paso fugaz por la gestión de María Eugenia Vidal, como director de Hipódromos y Casinos, regresó al ruedo de la patria chica para construir un equipo de trabajo junto al referente peronista Ariel Sayago. Alejado del entorno curtista, que lo cobijó muchos años, hoy está en la pelea del Peronismo Federal alineado con el precandidato a presidente Sergio Massa.
“En cuanto a Massa coincidimos mucho tras algunas charlas en los últimos meses. Apoyamos su candidatura a presidente, y viceversa: seré candidato a intendente de su espacio”, anunció a Guía de Noticias.
¿Esto significa que descartó toda posibilidad de reintegrarse a la estructura peronista referenciada en dirigentes kirchneristas?
Eso está por verse. No podemos descartar una gran PASO. Son decisiones que no tomamos en el territorio. Sí decidí que mi conducción sea Sergio Massa y acompañaré sus decisiones, sea que su precandidatura juegue con otros candidatos de Alternativa Federal o en una gran PASO. La unidad de toda, o gran parte de la oposición, para competir contra el Gobierno no la tomamos nosotros sino Sergio Massa, nuestro conductor.
¿Cómo evalúa la gestión de Diego Valenzuela?
No me gusta criticar por criticar. El principal problema de este gobierno municipal es la falta de vínculo con el vecino. Le falta el contacto directo. Esto produce que no sepa cuáles son las necesidades ni las prioridades. Otro problema es que la gran mayoría de sus funcionarios no viven en Tres de Febrero. Es un gobierno muy parecido al nacional, de maquillaje. Asfaltaron las avenidas principales, las cuales estaban en buen estado, sin necesidad, por el solo hecho de que se ve. Mientras, infinidad de calles están averiadas. Y al no escuchar a las personas, no hace lo prioritario. Nos proponemos ser una oposición responsable, con gente del barrio, con vocación de servicio. De esa manera armamos equipos de trabajo para que el 10 de diciembre empecemos la mejor gestión de la historia de Tres de Febrero.
¿El vínculo con el vecino es la virtud que más trabaja en su proyecto?
Doy fe que en los seis años como jefe de la Anses local comprendí que al ABC de la gestión, de la vida en general, es el vínculo. Eso es lo que ofrezco y prometo como idea el día de mañana cuando seamos gobierno: un municipio de puertas abiertas, donde el vecino se sienta representado.
¿Cuál es la principal necesidad del vecino?
La seguridad es la necesidad que manifiestan en todos los barrios. Fue el caballito de batalla que con bombos y platillos anunció en la campaña Cambiemos. Este gobierno municipal creó una Secretaría de Seguridad que deja mucho que desear, en la cual fueron invertidos más de 3 mil millones de pesos en lo que va de gestión. Pero, la seguridad está cada día peor. Una de las ventajas de estar en el equipo de Sergio Massa es que él pudo demostrar en Tigre como intendente, y en otros municipios del Frente Renovador, que pudo bajar un 80% el índice de inseguridad.