Encuentro de política sanitaria con guiños electorales

Una charla sobre el derecho a la salud reunió a los referentes kirchneristas de 3F Debandi, Collia y Benítez. Señales políticas y mensajes al oficialismo.

Horas antes de la foto conjunta entre dirigentes peronistas y kirchneristas en Avellaneda, el viernes en Caseros un encuentro político buscó una imagen similar a escala de Tres de Febrero. El título del encuentro fue “La salud como derecho de todos”, pero el eje de los oradores fue la “unidad” partidaria.

El diputado provincial Juan Debandi; el concejal y sanitarista Alejandro Collia; la ex viceministra de Salud de Nación Graciela Rosso; el referente nacional del Manifiesto Argentino y ex legislador bonaerense, Alejandro Mosquera; y la dirigente peronista Andrea Benítez, coincidieron en ponderar la política sanitaria en la era kirchnerista y criticar el actual estado en todos los órdenes. Y en repetir los llamamientos a la unidad.

Entre el público participaron las concejales de PJ- Unidad Ciudadana Julia Chaves y Cristina Heredia; así como el ex diputado nacional Horacio Alonso, el dirigente de CTEP y Pueblo Unido, Mauro Corbera, y el funcionario katopodista Adrián Ganino.

Andrea Benítez fue organizadora de la charla, ya que es una de las caras de “El Manifiesto Argentino” en el distrito. Ante Guía de Noticias colocó el encuentro en perspectiva electoral: “En primer lugar pusimos el eje en el desmantelamiento absoluto de la salud pública. Y en segundo lugar esta posibilidad de encuentro entre los integrantes del proyecto nacional y popular da una fuerte señal al intendente Diego Valenzuela que estamos en condiciones de construir una victoria”.

En diálogo con este portal, el médico Alejandro Collia puso el acento en que “el gobierno con su ajuste y subejecución presupuestaria y, la falta de un ministerio nacional, disminuye el acceso y la igualdad ante la salud”.

En términos políticos, el secretario de Salud de La Matanza sostuvo que ante la eliminación de las colectoras no hay preocupación en las filas peronistas. “Preocupada está más bien la gobernadora (María Eugenia Vidal). Sin lugar a dudas hay una voluntad de unidad y gran parte de la sociedad reprueba los resultados del Gobierno”.

En el panel, Mosquera, secretario nacional de El Manifiesto Argentino, pidió “derrotar un proyecto económico y cultural del neoliberalismo” con un llamado a la militancia. El ex presidente de la Cámara de Diputados bonaerense apuntó, “en esta mesa está la sinergia para derrotar a Valenzuela, y podremos decir a nuestro pueblo que pusimos nuestro granito de arena. Vamos a garantizar la batalla más amplia para Cristina”.

Por su lado, Debandi, ante la militancia reunida, manifestó su preocupación sobre el panorama sanitario. “Las vecinas de Barrio El Libertador reclaman por la vuelta de una ginecóloga, por la guardia pediátrica en el Hospital Bocalandro y que haya Ibuprofeno en las salitas. No tienen cobertura médica, como más de 100 mil habitantes de nuestra ciudad”, denunció.

El dirigente kirchnerista, y posible precandidato a la Intendencia, a su vez arengó: “Somos responsables de que el 10 de diciembre sea el primer día de un nuevo gobierno nacional popular, con la conducción de Cristina Fernández de Kirchner, los mejores candidatos y candidatas en cada lugar, y una militancia a la altura de las circunstancias”.