Las rendiciones de cuentas de los Ejecutivos son uno de los momentos del año clave por su resonancia en el microclima político. Mucho más en un año electoral y en un distrito como Ituzaingó, donde al intendente Alberto Descalzo le hacen frente Alternativa Federal y Cambiemos, con la expectativa de vencerlo. En este sentido, el Ejercicio 2018 fue aprobado en el Concejo Deliberante por amplia mayoría, aunque el foco fue puesto en las actuaciones de los precandidatos.
El macrismo voto en contra, pero dos de sus postulantes a la Intendencia, Gabriel Pozzuto y Gastón Di Castelnuovo, llamaron la atención por sus ausencias. Por su lado, los concejales Roberto Altarrui y Carlos Acuña están lanzados por Alternativa Federal, pero dieron su aprobación a los números de la gestión Descalzo, ¿qué razones esgrimieron?
RUIDOS EN CAMBIEMOS
Desde la bancada macrista, Pozzuto aclaró a Guía de Noticias que “no pensaba faltar. Pero nos adelantaron la hora de inicio de un evento organizado por la Ciudad de Buenos Aires al cual estábamos comprometidos”. Se trató del “Smart City”, que reunió en una foto a muchos de los candidatos “Sin Tierra”.
“Pero, nuestras compañeros presentes votaron en contra y dejaron en claro las razones de nuestra oposición”, amplió el ex titular de PAMI en Ituzaingó. En charla con este medio acusó al Departamento Ejecutivo de “falta de transparencia en el acceso a la Rendición. No nos dieron clave de RAFAM y nos restringieron de la noche a la mañana el acceso a la documentación”.
Y en cuanto a los números de la gestión, su compañera de bancada Rossana Galassi analizó que “los recursos genuinos, de origen municipal y coparticipables, son superados en un 117% por los gastos. Sólo son compensados por los recursos enviados por Provincia y Nación. El municipio tiene un modus operandi: presupuesta, luego en el ejercicio aumenta una partida, la cual luego subejecuta y redistribuye, como en Presupuesto Participativo”, detalló.
Por su lado, Ezequiel Carrizo denunció “una deuda flotante que se acerca a los 300 millones”. Pero en sus redes sociales, el también funcionario del Ministerio de Seguridad bonaerense se desmarcó de las ausencias de Pozzutto y Di Castelnuovo: “Lamentablemente, sólo éramos cuatro concejales de nuestro bloque (de los siete) y yo, el único hombre que ese día no se ausentó de la sesión. Por lo cual, el oficialismo pudo aprobar sin inconvenientes la Rendición de Cuentas del intendente”.
Guía de Noticias consultó al presidente del bloque Cambiemos, Gastón Di Castelnuovo, sobre su ausencia. Pero tras llamados y mensajes no obtuvo respuesta.
VOTOS POSITIVOS
El edil por Alternativa Federal Roberto Altarrui, por su lado, aclaró, “acompañé en general, pero voté en disidencia en lo particular”. Frente a las críticas vertidas desde Cambiemos, sostuvo que “no es fácil evaluar una gestión con los índices inflacionarios del año pasado. En cambio, el primero en hacer recortes y subejecuciones es el gobierno provincial, los cuales afectan a nuestros vecinos”.
Sin embargo, el abogado y precandidato apuntó contra la “dejadez de muchos años que se ve en las calles de Ituzaingó, incluso calles supuestamente asfaltadas que en realidad no lo son”.
El massista Carlos Acuña deslindó que “es parte de una decisión política acompañar la administración. Pero marcamos los reparos como la falta de inversión en seguridad, de la creación de la guardia pediátrica y el nulo mejoramiento en los espacios públicos”.
Además, dedicó un mensaje a los dirigentes de Cambiemos. “No nos escondemos. Nos hacemos cargo de las decisiones que tomamos”.