En una sesión especial, los concejales de Morón aprobaron la Rendición de Cuentas 2018. Tras casi 10 horas de debate, Analía Zappulla, presidenta del Concejo Deliberante, tuvo a cargo el desempate – 13 a 12 – que posibilitó dicha aprobación ajustada. Trataron también una compensación de partidas; la oposición no acompañó en ningún caso.
El jefe de bloque de Cambiemos, Leandro Ugartemendía, miembro informante del oficialismo recorrió las acciones que determinaron la inversión de casi 4.200 millones de pesos. Originalmente, el HCD había sancionado un Presupuesto de 3.595 millones.
Citó el desarrollo aeronáutico, obras de infraestructura y de salud. Finalizado el encuentro, el bloque compartió en redes sociales: “Por la mejora en el Sistema Alimentario Escolar, la consolidación del Fondo de Fortalecimiento Institucional, la reconversión lumínica, las nuevas cámaras de seguridad, la recuperación de corredores y plazas, la construcción de dos nuevos centros de atención primaria de salud, obras hidráulicas, de agua, de cloacas y asfaltos, durante la mañana y tarde de hoy nuestro bloque defendió con convicción y firmeza la gestión que nuestro intendente Ramiro Tagliaferro hizo y sigue haciendo en Morón”.
La mirada de la oposición fue diferente. Hubo coincidencia en el señalamiento de la falta de acceso a la información y del escaso tiempo para el análisis de la documentación disponible. “Cuestionamos la oportunidad del gasto”, señaló el massista Jorge Laviuzza, quien deslizó que ante esta situación “es todo sospecha”. Además, cuestionó la subejecución en partidas destinadas a programas sociales.
A su turno, Florencia de Luca, de Unidad Ciudadana, tras una contextualización política y social en la cual no ahorró críticas al macrismo, apuntó a “maniobras para ocultar información”. Fue más lejos todavía cuando aunque aclaró que carecía de pruebas deslizó: “No administraron legalmente los recursos municipales”.
Sandra Yametti, presidente de la comisión de Hacienda, apuntó también, “hay documentación que quieren esconder”. Asimismo adelantó, “denunciaremos en la Dirección de Transparencia municipal y ante el Tribunal de Cuentas por no tener acceso al RAFAM. Incurrieron en las prácticas que venían a cambiar”.