El municipio de Tres de Febrero impulsa una serie de medidas que incluyen beneficios para consumidores, comercios, clubes de barrio y estudiantes de todos los barrios.
En ese sentido, el intendente Diego Valenzuela expresó: “Somos una Municipalidad cercana, al servicio de la comunidad y de los que más nos necesitan”, y añadió, “queremos estar más cerca que nunca, especialmente de las familias más vulnerables”.
Por lo tanto, el jefe comunal anunció un paquete de medidas sociales y económicas que ya se comenzaron a implementar en el distrito.
– Aumento de la cantidad y los montos de las tarjetas alimentarias del programa Más Familia. La modalidad de seguridad alimentaria subirá de 750 a 1000 pesos.
– Subsidio a clubes por tarifa eléctrica: 50 % de subsidio a la factura de luz promedio por hasta 3500 pesos.
– Entrega de luces bajo consumo a clubes de barrio y a familias de barrios vulnerables para reducir su gasto energético y económico.
– Entrega de 15 mil kits escolares a todos los estudiantes de escuelas primarias públicas y a los colegios parroquiales en situación vulnerable.
– Mercado 3F: lanzamiento de un mercado municipal itinerante con una canasta de productos de selección (almacén, carnes, frutas, verduras) a precios económicos para acompañar a las familias.
– Descuento de 30 % de Tasa de Inspección y Seguridad e Higiene a pequeños contribuyentes (para acompañar a pequeños comercios minoristas de barrio).
– Exención impositiva del 30 % de la Tasa de Inspección y Seguridad e Higiene a los comercios frentistas de Avenida La Plata, en el entorno de la obra de renovación urbana para fortalecer el eje comercial y renovar la centralidad de Santos Lugares.
– Exención impositiva a bomberos voluntarios por el 30 %.
– Relevamiento de los Precios Esenciales para que los comercios adheridos a este programa cumplan las medidas ordenadas por el Gobierno.
– 200 vacantes nuevas en los Espacios de Primera Infancia. Creación del nuevo EPI en el Barrio Derqui para acompañar a los padres con el cuidado de sus hijos.
– 210 nuevas vacantes en cursos de introducción al trabajo para jóvenes de 18 a 24 años que van a recibir un estímulo mensual de 1600 pesos durante 3 meses, y que luego podrán realizar entrenamientos laborales rentados en empresas (5300 pesos por mes).