A pocos días de la definición de las alianzas electorales, el intendente de San Fernando, Luis Andreotti, hizo un guiño hacia un cada vez más posible acuerdo con el PJ y Unidad Ciudadana.
“La formación de una nueva mayoría le permite al conjunto tener mayor determinación. Hoy tenemos políticas poco inclusivas e integradoras. Estamos en un momento difícil, de crisis social. Argentina tiene que tomar otro camino”, declaró ante la prensa, en un agasajo por el Día del Periodista. De este modo descartó cualquier acercamiento a María Eugenia Vidal vía colectoras.
En medio de cruciales negociaciones, el jefe comunal ratificó su confianza en el liderazgo de Sergio Massa. “Nuestro congreso le ha dado la facultad para formar una nueva mayoría. Le tenemos mucha confianza en esa misión para alcanzar un destino más inclusivo para todos los argentinos”, sostuvo.
Ante las versiones de una rehabilitación de las colectoras, Andreotti analizó: “Estaban permitidas por ley, aunque ahora no por un decreto. Toda medida debe tomarse fuera del momento de las elecciones; se debería programar antes, para hacer más pareja una elección”, y agregó, “no puede ser que un decreto se haga o no a días de las elecciones, dependiendo de la conveniencia política”.
El municipio y su equipo de comunicación agasajaron a la prensa local y regional con un asado en el Centro Deportivo 3. En ese ámbito, el intendente agradeció “el acompañamiento de estos años. El periodista local tiene mucho que ver con las obras que hacen los municipios, porque son quienes las difunden”.
Además, reconoció a los medios de prensa como “Pymes y emprendimientos” que precisan el apoyo estatal.
CAMBIO DE ÉPOCA
El jefe comunal de San Fernando cumplió con su palabra de estar al frente de la Comuna durante dos mandatos. Ahora llegó el turno de la postulación de su hijo Juan, actual diputado provincial por el Frente Renovador.
En este contexto, en diálogo con Guía de Noticias Andreotti anticipó un balance. “Hay agradecimiento al vecino, que nos acompañó con el pago de tasas, por medio de las cuales tomamos muchas decisiones políticas, dimos servicios, hicimos tantas obras. Así mejoramos la vida de todos los sanfernandinos”.
Y consideró respecto a su hijo y precandidato, “formamos un equipo que, si la gente lo elige, puede continuar con una política de inclusión y de integración. Un equipo de gente joven, con ocho años de experiencia. Si les toca asumir, ya conocen la administración de San Fernando y sus necesidades”.
En otro orden advirtió sobre la demanda interpuesta por una petrolera al municipio de Quilmes, por el cobro del concepto en Seguridad e Higiene. La causa está en poder de la Corte Suprema y podría sentar jurisprudencia, y unió en el reclamo a intendentes de todos los partidos políticos.
“El juicio que tomó la Corte puede afectar las autonomías municipales. Para los municipios del Conurbano, con un perfil fuertemente industrial, la recaudación de Seguridad e Higiene puede alcanzar entre el 30 y el 50% del presupuesto”, remarcó.
Si el fallo fuera favorable a la empresa implicaría “el desconocimiento de lo que hacen los municipios, con cada vez más responsabilidades a cargo. Y sería dejar de lado al nivel del Estado que está más cerca del vecino y trata de igualar con políticas de inclusión en un lugar como el Conurbano, con tanta densidad de población”.