Instalaron en la esquina de Anunciación y Los Criollos a “Mora”, una tuneladora que se suma a la que ya trabaja en Castelar Norte para concretar el Plan 100 % Cloacas en el distrito. Bajo tierra y sin detenerse, son las encargadas de construir los 6,6 kilómetros de la red primaria que permitirá la conexión de más de 75 mil vecinos.
Abrirán en las próximas semanas un nuevo frente al otro extremo del colector principal, en el centro de Morón, para finalmente empalmar la red que construyen al sur con una boca de registro ya existente en Yatay y Buen Viaje.
“Las obras son una realidad, hacemos lo que nunca nadie se animó a hacer en Morón. Este es un plan histórico. Trabajamos en equipo y sumamos tecnología clave para avanzar con los trabajos en el menor tiempo posible”, afirmó el intendente Ramiro Tagliaferro.
La ejecución del colector principal se realiza con el método “pipe jacking”, que consiste en la perforación con la tuneladora y la colocación de las cañerías en forma simultánea a través de un sistema de empuje. Funciona a una profundidad promedio de 9 metros, las 24 horas del día, y avanza unos 30 metros por jornada. Esta tecnología permite realizar el trabajo siete veces más rápido que si se hiciera de modo manual y a cielo abierto, además de reducir el impacto ambiental.
Mientras avanza la obra de red primaria, articulada entre el municipio, el Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) y la Dirección Provincial de Agua y Cloaca (DIPAC), con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se trabaja en la construcción de la red secundaria que pasará por las puertas de las casas. Esta obra ya arrancó en Morón Sur y continuará en Castelar Sur y Barrio Gaona, en El Palomar.
En los últimos tres años se incorporaron al servicio más 40 mil vecinos, mientras continúan las obras en Castelar Sur y Haedo. En total extenderán la red a 120 mil usuarios.