Laviuzza: “No vemos todavía una reactivación en la gestión”

El presidente del bloque del Frente Renovador apuntó contra el gobierno saliente, pero mostró reparos también con Cambiemos. El rol legislativo. El futuro del PJ.

A diferencia de otros municipios de la región, en Morón la política no se tomó vacaciones. Hubo en las últimas horas un informe de la situación sanitaria en el distrito, con foco en el dengue; la sesión extraordinaria por los 40 años del golpe cívico militar y tratarán antes que finalice marzo el presupuesto enviado por Tagliaferro, de 2. 200 millones.

En ese panorama que atraviesa a Cambiemos y a la oposición, el Frente Renovador es un protagonista excluyente. Jorge Laviuzza, presidente de un bloque massista de siete ediles, indicó a Guía de Noticias que su espacio trabaja en una agenda legislativa, por ejemplo, en una interpelación al encargado de Seguridad.

El referente de la agrupación La Perón Vive dejó claro cuál es el escenario. “Asumimos como un sector de la oposición, pero también asumimos con una responsabilidad institucional que nos lleva a plantear una gobernabilidad con el gobierno actual”, pero remarcó que ante todo “tenemos responsabilidad con los vecinos”.

La composición del Concejo empuja a los consensos, ¿con qué espacio tienen mayor afinidad, Nuevo Encuentro o Cambiemos?

La nueva composición obliga indudablemente a esta situación de consensos. En la etapa anterior era muy difícil plantear una discusión sobre algún tema en particular, porque había una mayoría automática; era estás de acuerdo o no estás de acuerdo. En este período inauguramos un nuevo método, hay diálogo con todos los sectores, podemos aportar soluciones a los vecinos.

El vicepresidente del Concejo, Domingo Bruno, es del FR, ¿eso no los condiciona?

De ninguna manera. Nosotros no vamos a cogobernar. El Concejo es un ente de control del Ejecutivo y estamos dispuestos a tener en cualquier ente de control compañeros nuestros, de hecho lo hacemos en Nación y Provincia.

En Morón hay decretada una emergencia administrativa y financiera, ¿es acuciante la situación económica del municipio?

Según el DE, hay un desbalance de 170 millones de pesos. Lo que nosotros hicimos con esta emergencia fue darle la herramienta institucional para que controle los contratos que dejó el gobierno anterior. Pero en ningún momento le dimos al intendente la potestad de transferir partidas, de manejar discrecionalmente el tema de personal o la creación de nuevas tasas, ese artículo lo sacamos.

¿Cómo define la gestión a cien días del recambio?

Notábamos que la gestión en los últimos años se había amesetado, muchas cuestiones que eran prioridad, para el gobierno anterior habían desaparecido, la salud, la limpieza en la calle. No vemos todavía una reactivación en esos temas, no sé si es por la inercia de la gestión pasada o está dada a partir de la lentitud del gobierno actual.

¿Cómo se paran con el tema de transparencia?

En 2005, fui yo quien presentó el proyecto de acceso a la información pública. Seguimos en línea con ese pensamiento. Estamos de acuerdo con que se publiquen los sueldos de los funcionarios y que se presenten las declaraciones juradas, lo que no creemos conveniente es que se publiquen porque son datos sensibles (…). Creemos que una oficina que controla la corrupción no puede estar en manos del oficialismo, que no se puede controlar a sí mismo; es una herramienta útil en manos de la oposición. También queremos sumar a esta iniciativa la Dirección de Defensa al Consumidor.

¿Cómo ve el futuro del PJ?

Este es un año no electoral, es un año militante. Desde nuestra identidad peronista reafirmamos nuestro compromiso con el Frente Renovador. Entendemos que lo del PJ es más una necesidad legal que política; si no elige nuevas autoridades a nivel nacional puede perder la personería. La verdad que hay tanta división en todos lados que no estamos muy preocupados por quien tenga el sello. Lo que dijo Moyano, que es una cáscara vacía, tiene razón; los compañeros del gobierno anterior agarraron el PJ y se lo metieron en el bolsillo, y aparte lo metieron en el FpV, que es como meter un elefante en un baño, por algún lado revienta. El PJ es mucho más grande. Hoy se puede hacer peronismo sin el PJ.