Gustavo Torres: “Queremos un Tres de Febrero inclusivo”

El precandidato a intendente por el Frente de Todos hace un repaso de sus actividades de las últimas semanas: visitas a medios de comunicación, empresas y templos evangélicos.

Gustavo Torres, precandidato a intendente por el Frente de Todos, participó durante las últimas semanas de visitas a medios de comunicación, empresas y templos evangélicos, donde intercambió conceptos y análisis de la actualidad. En ese sentido reflexionó, “queremos un Tres de Febrero inclusivo”.

Torres, quien se desempeña hace más de 11 años como director del Instituto de Formación Profesional 401, disputará las próximas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias junto con las fórmulas presidencial de Alberto Fernández – Cristina Fernández de Kirchner, y de Axel Kicillof – Verónica Magario en Buenos Aires.

En C5N se lo convocó para participar de una mesa de debate sobre la implementación del Servicio Cívico Voluntario en Valores, junto al ex ministro de Educación Daniel Filmus. Allí consideró que “quieren distraer a la sociedad con esto”, y contrapuso su experiencia en capacitación en oficios.

Por otro lado, invitado por Flavio Azzaro en FM Latina, opinó sobre la ficción El Tigre Verón de Polka, donde se hace referencia al trabajo de los sindicalistas en la Argentina, “estigmatizando a la clase dirigente a partir de una construcción sesgada y marcada por una línea política concordante con el medio en que se lo emite”.

Entre otros puntos incluidos en sus habituales recorridas, Torres visitó el Barrio La Esperanza, donde intercambió opiniones y posturas de la realidad cotidiana; estableció también posibles líneas de acción para llevar a cabo durante una gestión al frente del Ejecutivo municipal.

Además, estuvo en MMA Moto Mecánica Argentina S.A., donde el precandidato a intendente dialogó con trabajadores y directivos para escuchar sus realidades, a la vez que reforzó el compromiso de establecer vínculos entre el municipio, el IFP 401 y la empresa, a fin de potenciar habilidades y herramientas del personal a través de capacitaciones en esta firma, que en la actualidad fabrica insumos para el mercado petrolero.

Otro de los ámbitos visitados fueron los templos evangélicos, lugares a donde los vecinos se acercan a profesar la fe y encuentran consuelo ante situaciones apremiantes.