Cerca de las 2 de la madrugada de este jueves, un edificio en construcción de la empresa Creole SRL en colectora de General Paz a la altura de Sáenz Peña se desmoronó con caída en dirección a la calle, en principio, sin perjudicar a viviendas o espacios lindantes. Según indicaron, las tareas de remoción llevarán de dos a tres días.
A partir de este siniestro, la Municipalidad puso en marcha su dispositivo de emergencias, en el cual intervinieron los equipos de Bomberos Voluntarios, SAME, Defensa Civil, rescatistas y autoridades policiales. El intendente Diego Valenzuela estuvo también en dicho operativo.
No hubo víctimas y continúan los trabajos para evitar todo tipo de peligro en la zona. Por otro lado, se esperan las medidas que determine el fiscal de turno para proceder a la remoción de los escombros con los organismos pertinentes de la Ciudad de Buenos Aires, dado que el espacio de colectora lindero a la General Paz es jurisdicción de CABA.
En el comunicado del municipio informaron que el titular de la obra es Rafael Rainone de Creole SRL y el profesional a cargo, Jorge Luis Álvarez. El edificio fue aprobado en 2015 con una excepción al Código de Planeamiento Urbano, autorizado para 10 pisos de oficinas. En 2018, la gestión actual reconvirtió el proyecto a un edificio de departamentos de 8 pisos reglamentario.
“Tuvo 10 inspecciones de la Municipalidad para verificar que las construcciones se ajusten a los planos y adecuar situaciones que se fueron detectando. La última, el 10 de mayo, con el edificio casi terminado”, señala la gacetilla.
Además, a principio de año se estableció un nuevo cartel de obra en el que se debe incluir: tipo de obra, nombre del propietario, indicadores del proyecto y los que permite el reglamento, destino de uso, superficie del terreno, zonificación, número de expediente y fecha.
Desde la Comuna remarcaron, “nuestro compromiso con los vecinos es decir la verdad, esclarecer y transparentar lo que se hizo previo a nuestra gestión, informar la manera de proceder que hemos utilizado en 2016 y de ahora en más poner en discusión donde corresponde, que es el Concejo Deliberante, la actualización del Código de Planeamiento Urbano de Tres de Febrero”.