Altarrui cerró su campaña con propuestas: “Somos la alternativa”

El precandidato lavagnista repasó en Udaondo sus planes para la salud, educación y trabajo. Lucha contra el “aparato descalcista”. Stolbizer: “Es el mejor candidato”.

“Podría hablar de todos los problemas que hay, pero hasta el último minuto voy a seguir llevando propuestas a todos los vecinos”, proclamó Roberto Altarrui, precandidato a intendente por Consenso Federal en Ituzaingó. El dirigente – que encabeza la Lista 137  “Gente Progresista” – cerró su campaña en Villa Udaondo, junto a militantes y dirigentes. Fue respaldado por Margarita Stolbizer, presente en el acto.

“Necesito que me apoyen. No les voy a decir ‘juntos somos imparables’. Pero si cada uno aporta un poquito de esfuerzo transformaremos Ituzaingó en la ciudad que nos merecemos. Recorrí muchos rincones de nuestro distrito y la gente tiene la necesidad de una alternativa a lo malo y lo peor. Somos la verdadera alternativa. Les pido que me acompañen porque nos merecemos vivir mejor”, arengó el actual concejal en el cierre de su discurso.

El precandidato criticó la gestión del intendente Descalzo ya que “hace falta lo imprescindible” en la Comuna. Remarcó la falta de agua potable, gas, asfalto y cloacas en muchos barrios. Así como criticó la ausencia de “un centro de monitoreo real, por eso vamos a ampliarlo y dotarlo con la tecnología actual”, y prometió luchar “contra el narcomenudeo”.

En otro orden de cosas sostuvo, “cada vez que las papas queman, el municipio le mete la mano en el bolsillo a la gente”. El lavagnista consideró que actualmente no hay aliento municipal a la producción, pero que si ganase las elecciones “pondremos en marcha un plan de incentivo a las Pymes”.

“Las dos estructuras de poder, el oficialismo nacional y el local, se pelean por ser los autores de la salita de primeros auxilios que funciona en el monstruo abandonado”, criticó, en clara alusión a la guardia abierta en el demorado Hospital del Bicentenario. “Pero es posible tener un hospital municipal. Es presupuestariamente posible y es un deber de quienes asumen un cargo defender la salud de la gente”, propuso.

En cuanto a la educación, se entusiasmó con la idea de crear un Polo Educativo, con la primera universidad en Ituzaingó para que los jóvenes no tengan que concurrir a otros distritos; con escuelas terciarias y de oficios, para generar mano de obra calificada. “Esto es una fuente de empleo”, dijo.

A su turno, Nahuel Farberoff, primer postulante para el Concejo Deliberante, disparó contra los “dos oficialismos, el nacional y el municipal”, ya que “en Ituzaingó nos conocemos todos y por eso sabemos que en el fondo son lo mismo, hacen las mismas cosas”. Y respecto de la interna abierta que enfrentará la lista de Altarrui contra Marasco y Crego, el joven referente peronista alertó que “el diablo metió la cola”, en referencia oficialismo, pero confió que al aparato “le vamos a ganar” el domingo 11.

EL ACOMPAÑAMIENTO DE STOLBIZER

En primera fila escuchó con atención la líder del GEN, Margarita Stolbizer. Es considerada “una amiga” por Altarrui, y es uno de los apoyos que sostuvieron su postulación. Ella eligió la noche de los cierres electorales ir a Ituzaingó para “acompañar a los que están en la parte de abajo de las boletas”; por la mañana pegó el faltazo al acto de Roberto Lavagna, en San Martín.

“Es el mejor candidato para Ituzaingó; es una gran persona. Creo mucho en Roberto”, dijo a Guía de Noticias la ex diputada nacional. “Con el hemos logrado que la lista exprese el consenso en la diversidad, con mucha gente joven”. La segunda precandidata a concejal es Marina Guelfi, referente local del GEN. Y Cristian Pizzani, primer precandidato al Consejo Escolar, es un joven referente de Libres del Sur y militante LGTBQ.

Por otro lado, Stolbizer confesó a este portal su fastidio por la magra representación progresista a nivel nacional. “Soy bastante crítica de cómo se conformó, pero creo que en Ituzaingó lo logramos”.

Además de la moronense, se acercó al salón de Acceso Oeste y Cipoletti el ex legislador nacional Carlos Álvarez, cercano al ex presidente Eduardo Duhalde, y el dirigente de Unión Federal José Luis Bichara.