Tras las PASO del 11 de agosto, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se reunió con intendentes de Juntos por el Cambio, en la República de los Niños, en La Plata. Con Julio Garro como anfitrión, el encuentro se desarrolló en uno de los quinchos del famoso complejo y contó con la presencia de todos los intendentes oficialistas. La campaña en la calle y el fortalecimiento del vínculo con los vecinos fueron el eje del mensaje que hizo llegar la gobernadora.
Vidal estuvo acompañada por el vicegobernador Daniel Salvador; el jefe de campaña y jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai; el secretario General de Provincia, Fabián Perechodnik; el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell; el candidato a diputado nacional Cristian Ritondo y funcionarios provinciales.
«Todos tenemos responsabilidades de gestión», dijo el intendente de Vicente López, Jorge Macri, al salir de la reunión, quien reforzó que Vidal les pidió «escuchar el mensaje de los bonaerenses en las urnas». «Hoy la discusión no pasa en ver cómo ganamos en octubre, sino en cómo tomamos lo que nos dijeron los votantes. Lo mismo que hace el gobierno nacional», sostuvo el primo del Presidente.
Tras los resultados en las Primarias la situación de los jefes municipales de Juntos por el Cambio quedó comprometida. La mala elección nacional y provincial arrastró a varios intendentes que buscan un segundo mandato, tales los casos de Martiniano Molina (Quilmes), que perdió por 20 puntos ante el Frente de Todos; Nicolás Ducoté (Pilar), que quedó abajo por 13 puntos; misma suerte que corrió Néstor Grindetti (Lanús). Atrás vienen Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Ramiro Tagliaferro (Morón).
Por eso trascendió que desde algunos municipios ya planean una campaña separada de la nacional y centrada en lo local.