El intendente Jorge Macri, acompañado por el secretario de Salud, Fernando Tejo, recorrió las obras que se llevan adelante en el Centro Obstétrico de la Maternidad Santa Rosa, que implican las intervenciones del sector quirófanos y salas de parto.
“La Maternidad Santa Rosa es, sin dudas, un emblema de nuestro municipio, que miles de vecinos de Vicente López y otros partidos eligen para un momento muy especial: el nacimiento de un hijo”, expresó el jefe comunal.
En las salas de parto reacondicionan las cinco salas de Trabajo de Parto Respetado (TPR), que adhieren al programa de Maternidad Segura y Centrada en la familia de UNICEF. Cada una va a contar con un baño privado, televisión, nuevo mobiliario y equipamiento.
Además, van a modernizar los sistemas de gases medicinales y se contará con nuevos sillones de parto, lo que va a permitirle a la embarazada elegir la posición para parir.
Las nuevas instalaciones favorecerán lo que se denomina parto «humanizado», tal como lo establece la legislación actual y en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Son salas preparadas para que el trabajo de parto, el parto y la recuperación tengan lugar en un solo espacio y la mujer no deba trasladarse durante el proceso. Estos cambios permiten fortalecer los lineamientos que tiene la Maternidad Santa Rosa en cuanto a la ley nacional de Parto Humanizado y su reglamentación, mediante el decreto 2035/2015, que defiende los derechos de las madres y el recién nacido.
Por otra parte, la obra incluye la remodelación de tres quirófanos funcionales al centro obstétrico. Dispondrá de un área para la recepción del recién nacido, un sector para higiene médico, una sala de terapia intermedia, un sector para el lavado del material, vestuarios y un office médico, todos con equipamiento nuevo.
Asimismo incluye la construcción de una nueva sala de recuperación anestésica y una sala de recepción neonatal.