Intendentes le reclaman a Vidal que declare la emergencia alimentaria

Le entregaron una carta con cifras de la crisis social en territorio bonaerense y le pidieron que entregue partidas extra de comida para distribuir en municipios. Se suman al pedido de la Iglesia.

Intendentes de la provincia de Buenos Aires, encabezados por Verónica Magario, le pidieron a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, que declare la emergencia alimentaria y mande partidas de comida extra a los municipios. En una carta que le dejaron en la Casa de la Provincia, los jefes comunales enrolados en la oposición argumentaron la petición en «la angustiosa situación que vive nuestro pueblo y que se viene profundizando mes a mes, a partir de la crisis económica y social que atraviesa el país y que tiene implicancias durísimas en la provincia de Buenos Aires».

«Esta realidad que golpea a los habitantes de la Provincia y, en forma acuciante, a los sectores más vulnerables del Conurbano, se refleja de manera contundente en los siguientes datos que fueron publicaros por diversos organismos oficiales e instituciones académicas de prestigio», explicaron, y agregaron en la carta esta información: según el INDEC, la pobreza afecta al 46,8% de los menores de 14 años y el 14,5% de los chicos pasaron hambre en el último año. Además, un nuevo informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) sostiene que cuatro de cada diez niños, niñas y adolescentes bonaerenses se alimentan en comedores comunitarios.

Los jefes comunales sostuvieron que la inversión real del Estado es un 20 % menor desde 2015. «Estos datos que ya de por sí son alarmantes, no contemplan la suba indiscriminada de precios en alimentos de las últimas semanas. Por este motivo, creemos necesario que se aumente significativamente la cantidad de alimentos para familias y comedores, además, aumentar los cupos para comedores escolares. Conjuntamente, resulta fundamental, desarrollar una apertura de comedores escolares en colegios secundarios y de formación de adultos».

También, le solicitaron a la gobernadora que «instruya a la Agencia de Recaudación de la Provincia (ARBA) para que considere la situación crítica en la que se encuentran los pequeños comerciantes -y en especial lo de los barrios más humildes – para que encuentre los mecanismos administrativos y legales que posibiliten flexibilizar las obligaciones tributarias que recaen sobre ese sector».

Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, aseguró en declaraciones a la prensa: «Esto es un petitorio formal para charlar y expresar las dificultades y preocupaciones que tenemos los intendentes en su conjunto, para darle solución a los problemas que tienen en la vida cotidiana los argentinos».

De este modo, los intendentes se suman al pedido realizado por la Iglesia que solicitó al Gobierno que declare la «emergencia alimentaria en forma urgente».