Jofré, la tijera peronista de Valenzuela

El concejal de origen peronista anunció su apoyo a la lista local del oficialismo. “Porque amo a Tres de Febrero no quisiera que volvamos atrás”, señaló. La jugada pensada para 2023.

Martín Jofré, concejal y dirigente peronista de Tres de Febrero, había dado una pista en sus redes sociales y lo confirmó finalmente en una conferencia de prensa: acompañará al intendente Diego Valenzuela en su objetivo de ser reelecto. A la vez, de cierta manera, deslizó que sus propias aspiraciones están volcadas hacia 2023.

En concreto, según sus palabras, “vamos a acompañar al peronismo, en mi caso voy a acompañar a Alberto Fernández, y en el distrito, a Valenzuela”. Eso lisa y llanamente es apostar a un fuerte corte de boleta que sume varios puntos a Juntos por el Cambio.

Ante los periodistas, en un salón de Caseros, aclaró que aunque  la decisión es a título personal, su agrupación vecinalista lo va a acompañar. Destacó asimismo que en principio es un apoyo electoral. “Creo que me vuelve a posicionar con el rol de oposición al pasado, al curtismo”, indicó Jofré, y reconoció, “entiendo que no es fácil la parada que nos jugamos, pero tampoco es imposible”.

Si bien eligió un tono y palabras medidas, tuvo definiciones contundentes: “Porque amo a Tres de Febrero no quisiera que tengamos que volver atrás, al abandono, a los punteros y al desastre que dejó el curtismo”. Y continuó, “hace varios años tomé la decisión de enfrentar al que era el gobierno de Curto para que haya un cambio. Los últimos años de esa gestión fueron realmente desastrosos”.

“En 2015, el ex intendente prefirió perder con Valenzuela antes que con nosotros. Si recordamos los ataques personales que recibí y cómo fue esa campaña, es porque nosotros representamos un peronismo nuevo en Tres de Febrero”, señaló el edil, y añadió, “me parece que la foto del candidato Debandi con Curto y todos los personajes que formaron parte del gabinete demuestra que no hay ningún tipo de renovación en esa propuesta”.

Alejado del massismo, explicó también que “el año pasado había tomado la determinación de no participar en estas elecciones, entendiendo que no debíamos dividir al peronismo, porque había que terminar con el desastre económico que causó este gobierno nacional”, no obstante admitió, “no pensé que la Intendencia de Diego Valenzuela podía estar en riesgo, pero fue arrastrado en las primarias”.

“Después de varios encuentros con el intendente tomamos la decisión de intervenir en el distrito, porque consideramos que hay que seguir hacia adelante”, contó, y mencionó algunos de los puntos de acuerdo, “en campaña manifestamos proyectos de seguridad, infraestructura, luminarias, que esta gestión llevo adelante. Creemos que faltan cosas, pero este es el camino, y no volver al pasado. Queremos que en un futuro gobierno nuestras propuestas sean tenidas en cuenta”.

Consultado por un hipotético futuro del distrito si tiene éxito el corte de boleta, Jofré estimó: “Alberto Fernández demostró que tiene mucho diálogo, que quiere terminar con la grieta, y eso despierta una esperanza. Si se sigue por ese camino, tanto el intendente Valenzuela como quienes lo acompañemos no deberíamos tener mayores problemas para que Tres de Febrero siga creciendo”.