Con el objeto de realizar un abordaje interdisciplinario de la temática, se desarrolló el II Precongreso Latinoamericano en Niñez, Adolescencia y Familia en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de San Martín (AMFSM). La organización fue en conjunto entre el Colegio de Abogados de San Martín (CASM), el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires y la Asociación Latinoamericana de Magistrados, Funcionarios y Profesionales de Niñez, Adolescencia y Familia (ALAMPYONAF).
La apertura estuvo a cargo de las máximas autoridades de las entidades organizadoras: Claudio Fede, presidente de la AMFSM; Ramón Bogado Tula, integrante de la Comisión Directiva del AMFSM; Marcos Vilaplana, presidente del CASM; Claudia Portillo, a cargo del Registro de Violencia de la SCBA; María Fontemachi, presidenta de la ALAMPYONAF; Juan Archibaldo Lanús, ex secretario de Estado de Nación y el padre José María «Pepe» Di Paola.
Durante la jornada se llevaron adelante conferencias y paneles, todos a cargo de distintas personalidades con incumbencia en la situación de la niñez y adolescencia en Latinoamérica. En ese sentido, el CASM estuvo representado por Sandra Dell’ Oro, directora del Instituto de Políticas de Género, quien abordó la temática de protección de niños, niñas y adolescentes en el contexto del proceso judicial de violencia familiar.
A su vez, Horacio Monsalvo, consejero de la institución, presentó el Programa de Justicia Juvenil Restaurativa, una iniciativa que busca trabajar desde una mirada no punitiva con los jóvenes en conflicto con la ley penal, a fin de evitar la reincidencia. El programa es desarrollado en conjunto por el Colegio de Abogados de San Martín, la Municipalidad de San Martín y la Fiscalía General.