María Eugenia Vidal cerró su campaña en el estadio de Platense acompañada por los intendentes y diputados de Cambiemos de la provincia de Buenos Aires. Allí, la gobernadora brindó un extenso discurso en el que recordó sus logros de gestión, llamó a los bonaerenses a votar y pidió que Mauricio Macri alcance el ballotage. Además, se mostró optimista de cara al domingo y dejó un mensaje para el futuro.
La acompañaron en el escenario el vicegobernador Daniel Salvador, el ministro de Seguridad y candidato a diputado, Cristian Ritondo, el intendente anfitrión, Jorge Macri. El distrito elegido para dicho cierre es una de las dos comunas del Conurbano donde la gobernadora obtuvo mayor ventaja sobre Kicillof, al obtener el 56% de los votos contra el 27%.
“Yo no me rindo, sigo creyendo, si ustedes están ahí yo estoy acá. De al lado de ustedes no me mueve nadie. No me voy a mover un centímetro de acá. Voy a defender cada pedido, cada sueño, cada necesidad, voy a seguir estando ahí porque este camino recién empieza. No se termina”, expresó la mandataria.
Y arengó: “Vamos a volver a hacer la de 2015. Mauricio al ballotage. Juntos por el Cambio a Provincia. Y todos a cada uno de nuestros municipios. Vamos a darla vuelta. Ustedes nunca me dejaron sola, yo no los voy a dejar solos”.
En sintonía con esto hizo hincapié en la necesidad de que todos vayan a votar ya que en Buenos Aires no hay segunda vuelta y el próximo gobernador se define el domingo: “Cada voto cuenta, los necesitamos a todos, necesitamos que vayan todos a votar como en el 83, que todos estén ahí. Necesitamos que sea una fiesta de la democracia”.
“El 11 de agosto, el 12, nos pasó a todos algo parecido, algo que muchas veces habíamos sentido. Sentimos, ¿otra vez la esperanza se perdió? ¿Otra vez? ¿Será cierto que perdimos? ¿Será cierto que llegó el final? Y uno salía a la calle y no veía alegría. Había incertidumbre, confusión, sorpresa. Y en el medio de que muchos de nosotros nos estábamos preguntando eso, empezó un rumor, un murmullo, una voz, que llegó a cada persona y después se hizo más fuerte en cada casa, plaza, en cada pueblo. ¿Saben qué empezó? Empezó la rebelión de los mansos”, manifestó Vidal, apelando a una épica que sus militantes celebraban al grito de “Sí, se puede”.
Previo a eso, la gobernadora ensayó un discurso en el que le hablaba directamente a la ciudadanía: “En 2015 dijimos ‘Sí, se puede’ y dejamos atrás la resignación. Ese cambio no es de un dirigente, no fue mío. Yo nunca gané la elección, la ganaron ustedes. El cambio es de ustedes. Ustedes definieron las prioridades de nuestro gobierno”.
Y continuó: “Ustedes dieron las peleas, definieron por dónde teníamos que ir. Como el boleto estudiantil, que fue el resultado de 40 años estudiantes secundarios y universitarios pidiendo el boleto. Y hoy cientos de miles tienen boleto estudiantil en la provincia. Y también salió el límite a la reelección indefinida de todos los cargos, por ustedes que estaban hartos de ver que se quedaban siempre los mismos”.
“También las peleas más difíciles. Ustedes nos dijeron que éramos valientes, que dábamos peleas que no se daban antes. Algunos hasta me dijeron leona. Es que lo que pasó fue que cada vez que teníamos a un dueño del juego enfrente, a un narco, a Balcedo, a Castillo, al ‘Pata’ Medina, al ‘Caballo’ Suárez, cada vez que teníamos uno de esos enfrente, ustedes estaban adelante, al lado y atrás de nosotros sosteniéndonos, diciéndonos ‘es por acá, no están solos’. Gracias por no dejarme sola en esa pelea”, completó.
Habló asimismo de lo que viene: “Si hicimos todo eso juntos en los últimos cuatro años, ¿cómo no vamos a poder ser mejores? Si fuimos el gobierno de las obras y de las peleas, ¿cómo no vamos a poder ser el gobierno del trabajo, del crecimiento, de la producción? Claro que sí. En esta provincia, que es la más productiva de la Argentina, que tiene todo para crecer. Esta provincia a la que vienen argentinos en busca de una oportunidad, de un futuro mejor”.
“Yo sé que los últimos dos años no fueron fáciles. Y no lo sé por el voto del 11 de agosto. Lo sé porque estuve ahí recorriendo Pymes, casas de industriales, de trabajadores. No me la cuenta nadie. Quiero decirles a los que hoy todavía están enojados o desilusionados que escuchamos, entendimos, estamos dispuestos a mejorar y a corregir todo lo que hay para corregir. Pero no es para atrás, es par adelante, es para adelante”, concluyó Vidal.