El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, obtuvo la posibilidad de su tercer mandato con un contundente 55% de los votos de las elecciones generales y mejoró así 5 puntos respecto de las Primarias. “Estamos contentos por el triunfo y el respaldo de miles de vecinos y vecinas. Le dan el apoyo a una gestión que viene transformando la ciudad”, destacó ante la prensa apenas se dieron a conocer los resultados oficiales.
Por otro lado, el jefe comunal puso en valor su gestión mediante un corte de boleta que lo llevó a obtener 7 mil votos más que Alberto Fernández y que Axel Kicillof. Además, de la mano del Frente de Todos alcanzó su mejor resultado desde que gobierna, ya que en 2011 había dado el batacazo con 37% y en 2015 fue reelegido con 40%.
“Nuestra gestión está marcada por la honestidad y la ética pública. Llevó lo mejor del Estado a cada rincón de la ciudad. Fue premiado el trabajo y la responsabilidad diaria”, celebró.
Desde la noche de los comicios, las inmediaciones de la llamada “casita de Tucumán” estuvieron colmadas por simpatizantes de los diferentes espacios del peronismo, reconciliados bajo el Frente de Todos. Pronto, los ritmos de la cumbia y el rock nacional le dieron color a una noche festiva en las calles aledañas al tradicional bunker oficialista. También los militantes aprovechaban para sacarse una foto junto a una fotografía tamaño natural de Alberto Fernández y Katopodis.
Llegó temprano el referente del kirchnerismo Hernán Letcher, con quien Katopodis se abrazó. Y de a poco arribaron dirigentes de todos los espacios, sindicalistas, ediles y funcionarios de la gestión municipal, como el jefe de Gabinete, Fernando Moreira, quien fue electo concejal y es el primero en la línea sucesoria de la Intendencia, mientras suena fuerte una mudanza del jefe comunal a un ministerio nacional, en representación de los intendentes del Conurbano.
Ante la consulta de Guía de Noticias sobre qué podría aportar a la presidencia de Fernández, Katopodis prefirió hablar elípticamente: “San Martín será parte de la agenda que tiene como reto más urgente poner en marcha a la economía y al empleo, y el recuperar derechos para los ciudadanos”.
Asimismo mostró su “entusiasmo y alegría por la contundencia del resultado en Buenos Aires. Axel Kicillof va a poner de pie nuevamente a la Provincia. Y celebramos el enorme triunfo nacional de Alberto y Cristina”.
“Alberto viene a levantar la esperanza de todos los argentinos; Cristina fue quien tuvo el enorme gesto de generosidad. Y ambos tuvieron la capacidad de construir este gran frente. La gente registró ese gesto y lo devolvió con un gran apoyo para poner en marcha a la Argentina, para devolver derechos a los ciudadanos, poner al país en un sendero de desarrollo e inclusión”, consideró.
“La sociedad argentina viene de hacer un gran esfuerzo en estos cuatro años, de resignar derechos, de perder poder adquisitivo del salario o directamente el laburo. Ese esfuerzo se expresó en un voto de esperanza”, destacó.
“DEJAR LA GRIETA”
Katopodis comentó que recibió el llamado de Santiago López Medrano, candidato de Juntos por el Cambio, quien reconoció su triunfo. “Pudimos llevar adelante una campaña muy llana y respetuosa con todas las fuerzas”, ponderó el intendente. Y, este sentido añadió una reflexión contra la grieta: “Este es el camino para la Argentina y la Provincia, dejar la grieta y urdir los acuerdos para resolver los problemas a los vecinos y ciudadanos”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de María Eugenia Vidal compartió en redes sociales su felicitación al reelecto jefe comunal sanmartinense, y adelantó que “seguiremos trabajando cerca de los vecinos para mejorar nuestro municipio”. También, el postulante de Consenso Federal, el sindicalista Horacio García, saludó a Katopodis y le deseó éxito en la nueva etapa.
CONCEJALES ELECTOS
Frente de Todos:
1-Fernando Moreira
2-Romina Gassman
3-Damián Bermúdez
4-Carolina Pedelacq
5-Lauro Grande
6-Graciela Fernández
7-Sergio González
Juntos por el Cambio:
1- Javier Fernández
2- Verónica Dalmon,
3- Ricardo Magnano
4- Emma Rosanó,
5 Ignacio Dorredo