Axel Kicillof asumió este miércoles en la ciudad de La Plata como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Lo hizo en la tradicional Asamblea Legislativa y contó con las presencias de Alberto Fernández y Cristina de Kirchner.
La ceremonia comenzó al mediodía, allí se tomó juramento al ex ministro de Economía y a la vicegobernadora, Verónica Magario. Todo ante la atenta mirada de María Eugenia Vidal, y con marcha peronista incluida.
Luego de la jura, Kicillof pronunció un extenso discurso en el que anunció medidas para reactivar la industria e hizo hincapié en el estado en el Vidal le entregó la provincia. Cerró con una cita de Antonio Cafiero: “El que sueña solo, sólo sueña. El que sueña con otros, hace historia”.
Entre otros dirigentes, acudieron a la Legislatura bonaerense el ex gobernador y embajador designado en Brasil, Daniel Scioli; el sindicalista Hugo Moyano, Oscar Parrilli y el senador Mariano Recalde.
El flamante gobernador ingresó acompañado por su pareja y sus hijos. Cristina Fernández lo hizo más temprano. Para el inicio de la jura hubo que esperar la llegada del Presidente, quien llegó acompañado por “Wado” De Pedro y Sergio Massa.
Al presentar a su gabinete ante los intendentes, Kicillof había manifestado que Vidal dejó a Buenos Aires “muy comprometida y en emergencia”. “Se agrandaron las necesidades y se redujeron los recursos”, explicó.
El mandatario electo postergó su jura en la provincia para participar de la jornada de festejos por la asunción de Alberto Fernández, en Plaza de Mayo. Entre las 0 horas del martes, que culminó el mandato de Vidal y Daniel Salvador, y hasta el momento de la jura, la Gobernación se encontraba en manos de Teresa García, senadora provincial y futura ministra de Gobierno.
La Ley de Ministerios que impulsó Kicillof incluye fusiones de áreas determinadas y la creación del Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad Sexual. Tal como lo establece la Constitución de Buenos Aires, el Senado tratará el pliego de la designación de Agustina Vila como directora general de Cultura y Educación; además, se aprobará el pedido de licencia que presentará Teresa García para asumir en el Gabinete.
Además de García como ministra de Gobierno, Agustina Vila a la cabeza de Cultura y Educación, Estela Díaz en el Ministerio de la Mujer y Daniel Gollán en Salud, el resto del Gabinete que asume este jueves para acompañarlo en el inicio de su mandato está integrado por: Carlos Bianco (jefe de Gabinete); Pablo López (ministro de Hacienda); Augusto Costa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica); Mara Ruiz Malec (ministra de Trabajo); Sergio Berni (Seguridad); Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario); Jésica Rey (titular de Comunicación Pública); Federico Thea (secretario general); Juan Cuattromo (presidente del Banco Provincia); Fernanda Raverta (Desarrollo de la Comunidad); Cristian Girard (director ejecutivo ARBA); Julio Alak (Justicia y Derechos Humanos); y Agustín Simone (Infraestructura y Servicios).