Con un mensaje de concordia para “dejar atrás la grieta”, Diego Valenzuela asumió su segundo mandato como intendente de Tres de Febrero, gracias a la reelección lograda el 27 de octubre. Tras jurar en el Concejo Deliberante, prometió profundizar una gestión local “cercana y transparente”, escuchar más a los vecinos que no lo votaron y tender puentes de diálogo con la oposición peronista.
El jefe comunal anticipó que renovará su equipo de gobierno y, acorde al nuevo contexto nacional y provincial, se esperanzó con una buena convivencia con los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof.
A pesar de las altas temperaturas, el recinto del HCD quedó chico y los aires acondicionados no dieron abasto. En las tribunas, funcionarios, empleados y militantes se apretaron a la espera del discurso.
“Quiero decirle gracias a los vecinos de Tres de Febrero por renovar su confianza en mí y en mi equipo. Y a los que no me votaron les digo que los voy a escuchar más y voy a gobernar para todos y para todas. Voy a dar todo para que el municipio siga avanzando”, expresó Valenzuela como primeras palabras.
En este sentido, resaltó el corte de boleta exitoso para revalidar su gestión ya que “si fuera por la economía no estaríamos acá”. Reconoció que “no han sido fáciles estos años” y que “el desafío de resolver la pobreza y restaurar la movilidad social ascendente es el mayor desafío del nuevo gobierno, y desde Tres de Febrero haremos nuestra parte”.
Por eso, el intendente remarcó que “Alberto y Axel encontrarán en mí alguien con ganas de colaborar”. Valoró la alternancia de fuerzas políticas en el gobierno y, a tono con el mensaje presidencial, mencionó, “hay que dejar atrás la grieta, disentir con respeto porque la patria somos todos”.
Dirigiéndose a los vecinos, el jefe comunal sostuvo que gracias a su gestión “Tres de febrero está mejor”. “En octubre hubo un reconocimiento a una manera de hacer política y de gobernar. Vamos a seguir trabajando con más cercanía, con transparencia, para que los impuestos signifiquen más servicios y transformaciones positivas”. Y enumeró como objetivos de la nueva etapa “un municipio más seguro, moderno, integrados territorial y socialmente. Y con determinados valores comunes, buena convivencia política y democrática”. Para ello, prometió que se reunirá con el bloque de Todos para escuchar sus inquietudes y propuestas.
CAMBIO DE ÉPOCA
“Mauricio Macri es una referencia ineludible, así como María Eugenia (Vidal), pero en un sistema de coalición no hay un liderazgo único o mesiánico. Creo que en este contexto los intendentes del Conurbano, por lo que significamos dentro del PRO, debemos ser más escuchados. La Plata, Lanús, Vicente López y Tres de Febrero tienen tamaño de provincias. Por eso hay que abrir el juego a una mesa más amplia”, reclamó en ronda de prensa.
“Tengo una relación histórica con Emilio Monzó”, amplió, y dijo, “coincido con su diagnóstico nacional, ya que necesitamos autocritica, apertura, darle preponderancia al territorio”.
En este marco, anticipó que hará modificaciones en el Gabinete local, de acuerdo a las prioridades actuales y con lugar para los aliados. Consideró que deberá trabajar más fuerte en la generación de empleo, en las obras y en la seguridad. “Seguramente, en estos temas habrá renovación de miradas y nombres”, deslizó. Y anticipó que conversa con ex funcionarios nacionales y provinciales para ocupar esos puestos.
Por último, consideró que su gobierno no quedará aislado por no ser peronista. Prometió dialogar con Gabriel Katopodis, el nuevo ministro de Obras Públicas, y confía en que habrá “equidad” en la asignación de obras.
NUEVOS CONCEJALES
Un par de horas antes habían jurado los concejales electos, seis de Juntos por el Cambio y seis del Frente de Todos. Por el oficialismo asumieron los reelectos Sergio Iacovino, presidente del Concejo; Patricia Rodríguez, Juan Carlos Berns y Marcelo Bello. Mientras que María Berardi y María Echagüe debutan como ediles.
Por Todos – acompañó entre el público el ex candidato a intendente Juan Debandi – juraron por un nuevo período Alejandro Collia – pide licencia para ir al equipo de Salud de Nación – y Cristina Heredia. Facundo Lococco, María del Carmen Vidal y Liz Díaz asumen por primera vez. Y Diego Achilli vuelve a una banca tras dos años en el llano.