Tagliaferro abrió las sesiones ordinarias y marcó la agenda de Morón

El acto fue en la Universidad de Morón. Estuvieron los concejales de todos los bloques, excepto del FpV. El intendente anticipó su plan de gobierno y no ahorró críticas a sus antecesores.

El Concejo Deliberante de Morón dio inicio al período de sesiones ordinarias 2016 con la presencia de los bloques Cambiemos, Frente Renovador-PJ y Partido Socialista. El acto inaugural estuvo a cargo del intendente Ramiro Tagliaferro, quien presentó el plan de gobierno para este año.

La apertura se llevó adelante en el Salón Auditorio de la Universidad de Morón y fue acompañada por funcionarios municipales, consejeros escolares, el Defensor del Pueblo Abraham Gak y su adjunto, Enrique Pochat; el rector de la Universidad de Morón, Norberto Porto Lemma; y representantes de instituciones del distrito.

El jefe comunal reiteró, “recibimos una administración con gravísimos problemas económicos, administrativos y financieros. La deuda total consolidada, que al 10 de diciembre de 2015 era de 60 millones, se triplicó en 20 días y terminamos el año endeudados en 180 millones. Esto tiene una sola explicación, se cortaron los pagos durante la campaña electoral y se obligó a la mayoría de los proveedores a presentar las facturas por los servicios prestados en esta etapa después del 10 de diciembre. Esto no es transparencia”.

Las críticas no se agotaron ahí. Tagliaferro sostuvo que “los especuladores de siempre, irresponsablemente, nos acusaron de pretender superpoderes. No hicimos ni haremos, a pesar de la crítica situación, ninguna transacción por fuera de nuestro sistema ordinario de compras y contrataciones. Nuestros superpoderes son los 86 mil votos de confianza que nos dieron los vecinos de Morón el 25 de octubre pasado”.

“Vertiginoso endeudamiento, toda la obra pública paralizada, el sector productivo del Estado municipal desmantelado, gravísimos faltantes de inventario, asignación irregular de fondos públicos nacionales. La situación en la que nos tocó asumir dejó al desnudo el relato”, disparó. De todos modos, nadie de Nuevo Encuentro estaba en dicho acto.

Por otra parte agradeció “la aprobación a este Cuerpo de la Emergencia Económica y sobre todo por unanimidad la Emergencia en Seguridad”. Cabe destacar que el Frente Renovador pidió en las últimas horas derogar la Emergencia Financiera.

En cuanto a los proyectos, Tagliaferro destacó, “consecuentes con que dijimos en campaña triplicamos el presupuesto en Seguridad (59 millones a 148 millones); renovamos todo el parque automotor del CPC; terminamos con muchísimos años de chalecos vencidos y prestados”. En ese sentido añadió, “tendremos un nuevo Centro de Monitoreo y mejoraremos la capacitación de nuestros cadetes”.

Agregó que “hoy, tenemos la puesta en funcionamiento de los 5 quirófanos del hospital; turnos a partir de las 12 horas en todos los CAPS y se acabaron las colas en los Centros de Salud a la madrugada, con médicos hasta las 18”.

Indicó también que “terminar el tendido de cloacas y agua corriente es una prioridad de esta gestión, como lo es que no quede un solo vecino que se inunde cuando llueve. Reactivamos la obra de la Cuenca Boquerón que no se va a parar más; vamos a reactivar las obras en Cuenca French – Azcuénaga para resolver definitivamente los problemas de escurrimiento del centro de Morón y también sanearemos la Cuenca Primera Junta”. Por último, dijo que se licitará la Cuenca Céspedes de El Palomar y se terminará el aliviador Martínez.

En términos generales, la aspiración de Cambiemos es “reactivar el 80 por ciento de la obra pública que estaba parada”.

En otro tramo del discurso, el intendente les habló a los municipales. “Hace años que venimos insistiendo con la necesidad de rejerarquizar a los trabajadores municipales porque entendemos que ellos son partícipes necesarios de cualquier transformación. Pero se los trataba como extraños adentro de su propia casa. Cobraban los sueldos más bajos de la Provincia y se los extorsionaba en función a sus necesidades con el acceso a horas extras”. En cambio no hizo referencia al personal cesanteado.

Y concluyó: “Los moronenses podemos aprovechar la oportunidad histórica de tener un Presidente, una gobernadora y un intendente que coinciden metodológica y políticamente. Nosotros no empezamos a trabajar juntos en la campaña o cuando llegamos a la función pública. Somos un equipo hace 15 años y formamos una nueva generación de dirigentes políticos que, sin importar su procedencia partidaria, se animan a pedir ayuda y se dejan ayudar. Queremos convocarlos en un marco de apertura y pluralidad de ideas a que nos acerquen sus propuestas para construir el Morón del futuro”.

Luego, en rueda de prensa, el jefe comunal opinó sobre lo ocurrido en la sesión del Presupuesto. “Hay dos formas de ser oposición. Yo estuve 10 años de oposición, nunca me vieron agitando en las manifestaciones, tomando organismos públicos y maltratando empleados. Nosotros siempre tuvimos la actitud de ser oposición constructiva. No de poner palos en la rueda sin sentido”.

Y dijo que “hay sectores de oposición en el Concejo Deliberante que dan el debate y plantean alternativas constructivas. Hay otros que se quedaron sin contenido y tratan de aprovechar cualquier conflicto para sacar rédito político”.