San Fernando sostiene una política medioambiental de reciclaje de residuos para disminuir su volumen, mantener limpio el espacio público y mejorar la calidad de vida del vecino. Por ello, el programa “Sanfer Recicla” – que ya cuenta con más de 200 contenedores en todo el distrito – se incorporó en el nuevo programa “EcoSanfer”, para potenciar acciones a favor del medio ambiente. Así, este año se suman las primeras 50 campanas en puntos clave para la recolección diferenciada de plástico, vidrio, cartón y papel.
En este sentido, el presidente del Concejo Deliberante, Santiago Aparicio, junto a la subsecretaria de Desarrollo Social y Medio Ambiente, Eva Andreotti; el concejal Ignacio Semenzato y las autoridades de la CEAMSE participaron de una recorrida por las distintas plantas.
“Visitamos la empresa y nos sorprendimos gratamente por el trabajo que realiza; tienen más de 500 hectáreas dispuestas para la transformación, separación y todo el mecanismo que tienen los residuos desde que ingresan hasta su disposición final. Está entre las cinco mejores plantas del mundo de tratamiento de la basura”, expresó Aparicio.
El funcionario remarcó: “Como municipio tratamos de copiar algunas iniciativas, incorporamos conocimientos e intentamos generar convenios de coparticipación para el bien de la ciudad”.
Por su parte, Eva Andreotti señaló que “esta visita surgió por decisión del intendente para involucrarnos de lleno en la temática medioambiental y tratar de generar convenios, porque no es sólo para cuidar el medio ambiente sino también la salud de los vecinos”.
“Tenemos un gran trabajo que realizar en el año con la CEAMSE en referencia el reciclado, tanto de vidrio, plástico, caucho y todo lo verde que viene a esta planta y se vuelve compost. Próximamente organizaremos visitas con escuelas, para que los chicos sean los promotores del cuidado del medio ambiente en su casa”.
El itinerario incluyó la visita por la planta de tratamiento mecánico biológico, tratamiento de líquidos lixiviados, planta de generación de energía, planta de compost y la operación integral del Complejo Ambiental Norte.
Leonardo Maceiras, gerente de Operaciones de CEAMSE, explicó que “con estas visitas damos a conocer las actividades que realizamos. Recibimos residuos del área metropolitana, de zona norte, parte del oeste y los residuos de la Ciudad de Buenos Aires. El interés de San Fernando nos parece importante y podemos generar un convenio para que todos los residuos reciclables puedan ser reutilizados y, a su vez, al distrito le generaría un beneficio, ya que ingresan gratuitamente a nuestra planta porque son destinados para el uso de las plantas sociales”.