Luis Sarra: “La medida de la cuarentena tiene buen impacto”

El director Médico del Diego Thompson evaluó el avance del coronavirus. Contó cómo es la situación del hospital municipal y qué se proyecta para la época invernal.

El director Médico del Hospital Diego Thompson, Luis Sarra, sigue con atención la dinámica del COVID-19.  El cirujano general y de cabeza y cuello, en diálogo con Guía de Noticias realizó una evaluación preliminar: “Se tomaron las medidas en tiempo y forma, y son adecuadas. La cuarentena tiene buen impacto y se busca disminuir el pico que se espera para la segunda quincena de abril”.

En un repaso de lo ocurrido en el hospital municipal de San Martín señaló que comenzaron con las medidas preventivas antes de que llegara el primer caso a la Argentina, a fines de febrero. Distribuyeron salas y dispusieron un puesto de orientación afuera del edificio. “Cuando llega un paciente con sintomatología compatible con el coronavirus se le toma la temperatura, se le da un barbijo y deriva a una sala en donde funcionaba una terapia intermedia, con cuatro camas, y se procede a un doble hisopado”. Además, hay tres salas de aislamiento en el primer piso.

Desde esta semana, el hospital interzonal Eva Perón analiza muestras como parte de la descentralización del Malbrán, Sarra considera que de esta manera agilizarán los tiempos de los resultados.

En el Thompson hubo hasta ahora un caso confirmado. Una paciente de 67 años, vecina de Tres de Febrero. Ingresó el 3 de marzo, había vuelto del norte de Italia. Completó los 14 días hasta que fue negativa, y hacen ahora un seguimiento telefónico de ella y sus contactos.

Consultado por el personal – 800 empleados profesionales y no profesionales, hoy con afectación parcial -, el cirujano mencionó que las medidas fueron cambiando. “Con la confirmación de la circulación local cerramos completamente los consultorios externos, no atendemos más turnos programados hasta que lo indiquen las autoridades sanitarias. Se convierten en consultorios de demanda espontánea”, informó. Asimismo, destacó que hay buen trabajo en equipo y aseguró que no hay problemas con insumos.

De todos modos, aclaró que a quienes toman medicación crónica les extienden las recetas; no suspendieron tratamientos oncológicos y hacen operaciones de urgencia y de tumores.

Sarra ve fundamental apuntalar el sector de los adultos mayores. Por caso, en las próximas semanas comienza la campaña de vacunación antigripal, la novedad este año es que prevén vacunar en espacios abiertos, más allá de los centros de salud.

Al momento de comentar sus proyecciones con el desarrollo del coronavirus indicó, “vamos a tener circulación comunitaria del virus y cuando empiece el frío confluirán las consultas por alergias, gripes, habrá muchos pacientes febriles. Ahí tendremos que clasificar por el estado clínico y aislar en los domicilios o instituciones a quienes sean enfermos leves”.