En el contexto actual de crisis a raíz de la pandemia, el municipio de Vicente López mantiene el Programa de Becas de Continuidad Educativa por segundo año consecutivo, en 19 escuelas parroquiales y subvencionadas por el Estado, a través del cual llega a más de 1600 familias a partir de una inversión de 19 millones de pesos.

“Seguiremos tendiendo la mano, para que cada chico aprenda y todos tengan las mismas oportunidades, porque en ellos está el futuro de nuestro municipio y de nuestro país”, señaló el intendente Jorge Macri.

El programa se implementa con el objeto de promover la continuidad escolar del actual ciclo lectivo de alumnos y alumnas de escuelas del municipio, de modo de generar una mayor igualdad de oportunidades y el apoyo estudiantil para niñas, niños y adolescentes con domicilio en el distrito.

Mediante la presentación de la documentación correspondiente, los establecimientos que participan son aquellas matrículas de hasta 8500 pesos (mensuales) por jornada simple. El municipio otorga a la institución educativa un total de 13 mil pesos por estudiante, en dos cuotas, de las cuales la primera ya fue otorgada en marzo de este año.

Son un total de 19 las instituciones educativas beneficiarias, tanto de nivel primario como secundario. Entre ellas están la Escuela Parroquial María Auxiliadora, el Instituto de Educación Integral de Munro, Instituto Santa Rosa de Lima, el Instituto Manuel Dorrego, el Colegio San Antonio, el Colegio Almafuerte, el Instituto Stella Maris y el Colegio la Asunción de la Virgen.

“El impacto económico de esta pandemia toca de cerca a muchos sectores, comercios de barrio, instituciones y, especialmente, a muchas familias. Desde el municipio seguiremos asistiendo a aquellas familias que no pueden sostener la cuota escolar”, finalizó el jefe comunal.