Foto de archivo.

En coordinación con los equipos de Salud, Recursos Humanos y la representación gremial, el municipio de Vicente López acordó otorgar licencias de una semana para médicos, enfermeros, terapistas, ambulancieros, personal del SAME, camilleros, kinesiólogos, obstetras y técnicos.

“Escuchamos el pedido y el planteo de agotamiento de los equipos de salud, y nos parece importante garantizarles descanso adicional, para que se puedan cuidar frente a esta enfermedad y cuiden también a los vecinos”, expresó el intendente Jorge Macri, tras anunciar las nuevas medidas.

Previamente, la Comuna otorgó un bono de 9 mil pesos a aquellos empleados que realizan tareas en el área de Salud, capacitaciones permanentes en el manejo de la pandemia, elementos de trabajo y protección personal, apoyo psicológico; la contratación del Hotel Ramada para alojar personal sanitario, la rotación laboral de los equipos y los estudios serológicos quincenales para la detección de casos asintomáticos.

“Queremos que todos los vecinos estén tranquilos y sepan que el hospital seguirá funcionando con normalidad. Tomamos esta decisión porque sabemos que nuestro equipo lo necesita, pero también porque la situación actual del sistema de salud municipal nos permite hacerlo”, remarcó el jefe comunal.

Las licencias se otorgarán a partir del 14 de septiembre en concepto de: estrés, licencia ordinaria y días de descanso pago. Además, serán considerados como personal exceptuado los grupos de riesgo y los padres a cargo del cuidado de niños o adolescentes.

Participaron del anuncio el secretario de Salud, Fernando Tejo; el titular de ATE Zona Norte, Fabián Alessandrini, y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López, Victorio Pirillo.

“Tenemos mucho cansancio físico, pero sobre todo emocional, el pensar si estás haciendo las cosas bien para protegerte a vos, a tu familia y al paciente. Esperábamos esta medida”, indicó la jefa de Pediatría del Hospital Houssay, Claudia Rastelli.

A su vez, desde el STMVL recordaron que la iniciativa del Ejecutivo municipal llegó tras un mes de conversaciones con el sindicato. En un comunicado señalaron que “en todos los casos, las decisiones serán tomadas por las Jefaturas de Servicio, coordinadas por las áreas de Recursos Humanos del municipio.

En diálogo con Guía de Noticias, Victorio Pirillo evaluó que “es una medida necesaria dado que hay trabajadores que no fueron relevados en 170 días”. “Lo único que tenemos es el recurso humano, de nada sirven otros recursos si el personal se satura”, reflexionó.

Y concluyó: “En esta instancia, las modalidades no las imponen los gobiernos, ni los gremios; la impone el virus, la pandemia, que va en ascenso en contagios y muertos”.