La senadora de Juntos por el Cambio Daniela Reich presentó un proyecto para que el Ejecutivo provincial asegure la presencialidad o semipresencialidad en las escuelas durante el ciclo lectivo 2021.

Este proyecto tiene por fin que el Ejecutivo defina un plan de contingencia que priorice alumnos y alumnas que perdieron el vínculo remoto, niños y niñas en procesos de alfabetización inicial, jóvenes en último año del sistema educativo y espacios de primera infancia.

La declaración destaca la importancia de la educación como derecho humano esencial que garantiza el desarrollo y progreso de la sociedad. En este sentido, la legisladora destacó, “debemos dar respuestas claras, concretas y acertadas para que la pandemia, además del dolor por la gran cantidad de personas fallecidas, no genere una catástrofe educacional”.

También expresó: “A 10 meses del inicio de la pandemia, las respuestas no pueden repetirse y deben tomarse como ejemplo las políticas llevadas adelante en todo el mundo. Algunos países europeos como Dinamarca, Francia y Alemania cerraron sus escuelas por menos de dos meses, mientras que en Argentina se perdió la presencialidad durante todo el ciclo lectivo 2020”.

Además, agregó: “Resulta fundamental que el Poder Ejecutivo de Buenos Aires considere un nuevo plan para garantizar la reapertura de los establecimientos educativos de gestión pública y privada, y dar a los niños, niñas y jóvenes la posibilidad de volver a las aulas. La evidencia científica respalda esta posición y los organismos internacionales entre sus recomendaciones destacan la necesidad de priorizar la educación y la continuidad pedagógica de los niños y niñas”.