El intendente de Morón, Lucas Ghi, junto con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, y el ex jefe comunal y actual presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella, entregaron las llaves de sus nuevas viviendas del Procrear de Castelar sur a siete familias.

Tras finalizar el acto, el intendente expresó que “hoy son siete familias en el marco de este proyecto que incluye 600 viviendas y sueños que se empiezan a materializar a partir de esta decisión del Presidente, que el ministro ha puesto en marcha en estos últimos meses. Es una obra emblemática para nosotros que nos permite consolidar este proyecto, en el marco de la puesta en valor de todo este entorno con la Reserva, el Polo Deportivo y el PITAM”.

Por su parte, el ministro aseguró, “vinimos a poner esto como un derecho, desde una política de Estado que genere derecho en clases sociales ascendentes y la generación de puestos de trabajo a partir del mejorado de la obra pública. Así vinimos a poner de pie a la Argentina”.

Remarcó que “cuando uno revisa la historia de la Argentina empieza a sacar conclusiones de cuáles son los gobiernos que hacen viviendas, los gobiernos que hacen escuelas, que hacen hospitales, y los que no”.

El desarrollo urbanístico, que se encuentra en Avenida Figueroa Alcorta y Luis Domínguez, dispone de 600 viviendas de las cuales ya se entregó alrededor del 90%. Está conformado por monoambientes y departamentos de uno y dos dormitorios.

Cabe destacar que, además de los Procrear de Castelar y Haedo, se construirá un nuevo desarrollo urbanístico en el predio de la Base Aérea de El Palomar, a continuación del Barrio Gaona. Este proyecto beneficiará a 490 familias que podrán acceder a su casa propia.

En ese sentido, Ghi detalló que “también va a dar cuenta y satisfacer un déficit habitacional que tiene Morón, que tiene la Provincia, que tiene el país y eso requiere de la voluntad política de un gobierno que no conciba a la vivienda como una mercancía más de mercado, sino que la asuma como un derecho social básico. Y el Estado tiene que generar las condiciones de posibilidad para que todo el mundo pueda acceder”.