Julia Chaves, presidenta de la comisión de Educación y Cultura del Concejo Deliberante de Tres de Febrero, en diálogo con Guía de Noticias hizo hincapié en la necesidad que haya en el distrito wifi libre. En ese sentido, la edil de Todos – PJ presentó en agosto del año pasado un proyecto vinculado con la conectividad que “duerme” en la comisión. Inclusive hay un petitorio con firmas de vecinos para darle impulso a la iniciativa.
Según señaló, en los últimos meses no lo trataron en Interpretación y Reglamento porque Juntos por el Cambio “militaba la presencialidad en las escuelas”. De todos modos, hoy más allá del regreso a las aulas, en burbujas alternadas, Chaves destaca que “la conectividad es precisa” para diversas tareas y actividades.
“El acceso a internet libre es en la actualidad, sin dudas, un derecho. Es indispensable para el acceso a la información y a la educación. Ninguna persona puede quedar afuera, para la construcción de sociedades igualitarias”, dijo, y comentó, “hay estudios que indican que en los barrios vulnerables sólo el 15 por ciento de la población cuenta con wifi”.
La concejala de Todos – PJ remarcó en la charla con este portal que “es importante en este contexto de pandemia y de crisis mundial que el Ejecutivo cubra esta necesidad real y concreta” ya que “es fundamental y queda para el futuro”.
HABLEMOS DE AUTISMO
Julia Chaves lleva varios años abocada a la concientización del autismo – TGD Padres TEA -, “lo milité en la calle”, señaló. Proyectos que presentó en Tres de Febrero se replicaron en otros distritos, y ante los avances recientes estimó, “la gente se puso en el lugar del otro”.
“Con este tema vimos que no había grietas en el Concejo Deliberante. Salieron proyectos por unanimidad. Uno es ‘Más luces, menos ruido’, que no prohíbe la pirotecnia, pero prohíbe cierto nivel de ruidos”.
Además, en noviembre se presentó la adhesión a la ley 15035 para que cada municipio tenga su Centro de Detección Temprana. Relacionado con esta cuestión, la concejala recordó: “Nos juntamos con dos mamás y nos reunimos con el intendente Valenzuela para explicarle la iniciativa”, que finalmente fue acompañada por el oficialismo y será llevada adelante.