Del 13 al 16 de octubre, se realizó la primera Feria del Libro San Martín Lee, con más de 50 stands de librerías y editoriales, charlas con autores, presentaciones, talleres, juegos y actividades culturales para todas las edades; además de una biblioteca digital de acceso gratuito, y bibliotecas al paso en distintos espacios. Según informó la organización del evento, durante esos cuatro días, más de 50 mil vecinas y vecinos disfrutaron de las propuestas gratuitas realizadas en la Plaza Central y en el Complejo Cultural Plaza.

En la inauguración contó con las presencias del intendente Fernando Moreira, el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis; la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni, el presidente del Concejo Deliberante, Sergio González, y el escritor, dramaturgo y director de teatro Mauricio Kartun, quien recibió un reconocimiento como personalidad destacada de la ciudad en el ámbito de la cultura.

El encuentro dio inicio con la presentación de la orquesta Sinfónica Municipal, que ofreció un concierto de música popular argentina de autores como Alberto Ginastera, Ástor Piazzolla, Charly García y Fito Páez. Luego hizo uso de la palabra Nancy Cappelloni: “Esta feria es el fruto de un esfuerzo enorme que este gobierno municipal lleva adelante para fortalecer y crear la cultura del encuentro, para que nuestros artistas, nuestros escritores, puedan expresarse y encontrarse”, y agregó que “esta feria la hacemos como todo lo que llevamos adelante desde el Estado municipal, de mucha calidad, porque sostenemos que todo lo que es del Estado tiene que ser de la mejor calidad”.

Por su parte, el jefe comunal afirmó, “es una alegría la presentación de esta feria y un corolario a muchos años de trabajo de esta gestión, ya más de una década, por supuesto con Gabriel Katopodis intendente teníamos ese desafío con respecto a la política cultural, que entendíamos que tenía que llegar a todas las vecinas y vecinos, que incluyera salir de un formato endogámico, elitista, y teníamos el desafío de llegar a todos lados, de facilitar el acceso de todos los vecinos a la cultura, garantizando la calidad”.

Y en ese sentido destacó: “la feria del libro se llama San Martín Lee, que es un programa de política de impulso, promoción de facilitación de la lectura que ocurre descentralizadamente, generando espacios de lectura, donde se transforma ese acto individual, en un acto colectivo, que favorece la reflexión colectiva, que es muy enriquecedora, ese es el espíritu con que llevamos adelante las políticas culturales”.

Luego de las palabras de las autoridades se procedió al simbólico corte de cinta. El cierre de la primera jornada estuvo a cargo de Alejandro Dolina en el Complejo Cultural Plaza, donde grabó en vivo su programa de radio “La venganza será terrible”. En otro orden, María Soledad Iparraguirre presentó su libro “Delia. Bastión de Resistencia”, un homenaje a quien fue una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, Delia Giovanola, vecina de la ciudad que falleció este año.

Por otra parte, se presentó el libro “#JuntasLibresIguales” con una performance artística y la participación de la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia, Estela Díaz.

Todos los días hubo foodtrucks y productos de la Feria Manos, un Planetario Móvil que visitaron las escuelas, y puntos de Educación, Juventudes y Diversidades, Mujeres y Géneros, Infancias, Ambiente y Cultura con talleres, charlas y otras propuestas abiertas.