Este miércoles se realizó una manifestación con corte en la puerta del hospital provincial “Petrona V. de Cordero” de San Fernando. El motivo tiene que ver con la situación conocida en los últimos días, cuando se reveló el cierre del servicio de guardia e internación pediátrica por falta de personal.
“La causa es porque por los bajos sueldos y la falta de atención general por parte de Provincia, cuatro de nuestros médicos decidieron dejar sus cargos e irse a trabajar al sector privado. Entonces desde la Gobernación en vez de buscar reemplazantes de manera inmediata opta por dejar que se cierre el servicio”, le contó a Guía de Noticias una residente que prefirió reservar su nombre.
El hospital ofrecía atención a más de 100 niños al momento del cierre. Los pacientes fueron derivados al Materno Infantil de Pacheco y a otro establecimiento de San Isidro, con la posibilidad de que esos servicios se saturen. Actualmente, sólo trabajan dos residentes que deben cubrir la labor de los siete días de la semana.
Según explicó Mirta Fábregas, coordinadora del servicio, a la prensa presente en la movilización, que terminó en la plaza Mitre del centro sanfernandino: “No tenemos respuesta de la dirección del hospital. No nos convocan a dialogar y parecen apoyar a cualquiera menos a quienes trabajamos aquí todos los días”.
Pamela Ortíz, secretaria General de ATE San Fernando, habló también con Guía De Noticias y expresó que “no sólo es el servicio de Pediatría el que está en problemas. Clínica va camino a que le pase lo mismo. Tenemos temor de que si se sigue esta línea y no recibimos respuestas desde la dirección del hospital y la Gobernación todos los servicios que se brindan aquí corran riesgo”.
Dos datos importantes sobre esta situación fueron los diversos reclamos al gobierno provincial por la delicada situación que realizó la secretaria de Medio Ambiente y Salud Pública municipal, Alicia Aparicio, quién mantuvo un encuentro con la subsecretaria de Atención de la Salud a las Personas, Evelina Chapman, y con el director de Hospitales, Leonardo Busso. Y la acción tomada por la diputada provincial del FpV Patricia Cubría, quien presentó en la Cámara baja un proyecto de repudio al cierre, además de solicitar informes al Ministerio de Salud bonaerense para conocer las medidas concretas que se tomaran para resolver la situación del hospital de San Fernando.
Acompañaron esta movilización el bloque de concejales del Frente para la Victoria y el ex concejal del PJ Fernando Coronel. “El lunes estuvieron en el Concejo Deliberante representantes del servicio y de ATE comunicándonos la situación y nos pareció importante acompañar a trabajadores que atienden todos los días a nuestros vecinos”, expresó el concejal “Nacho” Álvarez; mientras el referente local de ATE Gustavo Mastroianni decía al micrófono: “Acá no importa el color político sino el estado de nuestra salud. Quisimos hablar con los concejales de todos los espacios y agradecemos que algunos se hayan acercado a escucharnos, cumpliendo con su deber como ediles”. También estuvieron presentes referentes locales de CICOP.
LA POSTURA DE CAMBIEMOS
Mientras trascurría la manifestación, el bloque de concejales de Cambiemos envió un comunicado a la prensa. En ese sentido, el edil Ignacio Semenzato habló sobre la situación del servicio y negó el cierre de la atención pediátrica en el Hospital Cordero.
«No es cierto que se va a cerrar el área de Pediatría. Hubo un problema con la renuncia simultánea de varios médicos y por eso no se pudo brindar la atención con normalidad. Ya a partir de hoy está abierta hasta las 4 de la tarde, y con el correr de la semana se irá regularizando. La directora del Hospital de San Fernando me dijo que a partir del lunes la situación va a estar normalizada”, indicó.
Pidió también prudencia con la comunicación de estos temas y afirmó que los otros servicios funcionan sin problemas. «Es un tema muy sensible y no hay que alarmar a la población. Hubo una situación no deseada pero lejos está de cerrar una atención tan importante para los vecinos. También hay que aclarar que las áreas de Neonatología y la Terapia Intensiva Pediátrica no tienen ningún inconveniente», concluyó.