En el lanzamiento de la Mesa Movimiento Derecho al Futuro (MDF) Morón acompañaron al intendente Lucas Ghi organizaciones políticas, sindicales, sociales y culturales, más representantes de la CGT local. En ese marco, Ghi afirmó que Axel Kicillof expresa un «proyecto colectivo» que pretende ganar las elecciones en septiembre, octubre y, posteriormente, en 2027.
El intendente afirmó que «nunca se planteó un escenario tan contrastante» con el gobierno de Milei y diferenció que «afortunadamente» el gobernador bonaerense encarna un «proyecto colectivo». Señaló que «tenemos en Axel un compañero que resume una cantidad de atributos que creo que la hora exige y que tiene que ver con trayectoria, con coherencia, con su capacidad de liderazgo, con su contracción al trabajo y con una honestidad a prueba de cargos muy sensibles».
En su discurso dijo también, «para el MDF el rol de Axel es absolutamente decisivo y su liderazgo ya trasciende la mera condición de gobernador y estamos pensando en fortalecer a un líder, a un dirigente que está constituido como la mejor contracara del proyecto mileista».
Ghi lanzó un mensaje en varias direcciones: “No nos moviliza el hecho berreta de disputar un concejal, sino que entendemos que estamos llamados a jugar un rol en la historia contra un proyecto político que hoy expresa Milei y que tal vez es la manifestación local de un fenómeno a escala planetaria que viene a reconfigurar la sociedad tal como la conocimos y a imponer valores que nos parecen absolutamente reprobables y despreciables».
Además, indicó que el MDF es el espacio que «tiene identidad propia y vocación de seguir siendo la mejor opción política, económica, social y cultural para los moronenses”, con un desafío electoral en ciernes.
El jefe Comunal advirtió que en el contexto de agravios y descalificaciones por parte del Ejecutivo nacional «tenemos que convertirnos en un instrumento para interpretar y canalizar esa frustración, y expresarla electoralmente para clarificar un rumbo a nivel provincial y a nivel local».
Agregó que “los desafíos que se vienen son defender la herramienta que tenemos sin dejar de reconocer las discusiones que hoy atraviesan al espacio, que son de público conocimiento, y nos parece importante que cada uno pueda expresar su posición».
En paralelo, Ghi planteó que «hay premisas que son importantes y que, como plantea Axel, vamos a poner nuestros esfuerzos y la vocación para construir una lista de unidad”.