El intendente de Tigre y candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral del frente Somos Buenos Aires, Julio Zamora, encabezó una conferencia de prensa en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López, en el marco de una recorrida por la zona norte del Conurbano.

Acompañado por la referente local y cabeza de lista en el distrito, la radical María Pía Zorzoli, el jefe comunal fue recibido por dirigentes y militantes. El anfitrión fue Victorio Pirillo, secretario General del STMVL.

Se dieron cita allí militantes peronistas, radicales, independientes y hasta municipales. Quienes hacen una apuesta electoral a la opción de la avenida del medio, que busca romper con la polarización.

En conferencia de prensa, consultado por Guía de Noticias sobre el posicionamiento de su espacio en estas elecciones, Zamora respondió, “nos consideramos la fuerza política que expresa el humanismo argentino. Que surge de las tradiciones políticas y de la visión profética del Papa Francisco. Vamos más allá del centro y de la polarización. Pretendemos superar la etapa del enfrentamiento permanente”.

Frente a la pregunta sobre si su candidatura es testimonial, una crítica que enfrentan candidatos de otros espacios, fue categórico: “No, es real y concreta. Yo voy a asumir como senador”.

El hombre de Tigre apuntó contra el gobierno que encabeza Milei: “La visión libertaria busca romper todos los lazos comunitarios. Nosotros queremos ser una alternativa democrática que frene este proceso de demolición del Estado”.

Al ser consultado sobre si acompañaría al gobernador Axel Kicillof desde el Senado, respondió que eso ocurriría “en la medida en que defienda los intereses de los bonaerenses. No vamos a ser ‘levanta manos’ ni furgón de cola. Queremos representar un proyecto propio, con mirada crítica cuando sea necesario, especialmente en temas como la salud pública, donde hay mucho por mejorar”.

En la Primera compite también con un ex intendente con quien compartió militancia, hoy ministro provincial, Gabriel Katopodis. “Lo respeto, fue el único dirigente nacional del gobierno de Alberto Fernández que me escuchó”, no obstante, el presente es otro, “en septiembre, la gente decidirá, las ideas de Somos y de Fuerza Patria son muy diferentes”.

Zamora redobló la apuesta: “La política no puede ser látigo y chequera. Por diferencias internas con un referente de mi distrito (Sergio Massa), Tigre no accedió a beneficios que sí tuvieron otros municipios. San Fernando, Escobar, Merlo, tuvieron túneles ferroviarios; Tigre no. Los vecinos no pueden ser rehenes de la disputa de los dirigentes. Eso se tiene que terminar en la Argentina”.