Crédito: La Nación

Por Elisa Rossi

Pasó una de las grandes contiendas electorales de este 2025, la votación desdoblada de la nacional de la inmensa provincia de Buenos Aires. Con una participación más baja que la habitual para los comicios de medio término, con un promedio de 61 por ciento, Fuerza Patria se impuso por una amplia diferencia sobre La Libertad Avanza – 47, 2 a 33,7 – con un saldo positivo para Axel Kicillof, quien se plantó ante Javier Milei y Cristina Fernández.

En los repasos más puntuales, en la Primera Sección dio el batacazo la lista encabezada por Gabriel Katopodis y Malena Galmarini, de Fuerza Patria, espacio que cosechó 47,5 puntos contra LLA que llegó a 37 por ciento.

A continuación, el detalle de los municipios que cubre Guía de Noticias:

ITUZAINGÓ
Fuerza Patria – 43,5 -. Encabezó la nómina Juan Manuel Álvarez Luna.
La Libertad Avanza – 36,3 -. Encabezó Hugo Equiza.
Enamorate Ituzaingó – 8 -. Lista del peronismo alternativo, que encabezó Natalia Peluso.

MORÓN
Fuerza Patria – 44 -. En primer lugar, el hermano del intendente, José María Ghi. La particularidad de una previa convulsionada por roces internos no impidió que el distrito siga pintado de celeste.
La Libertad Avanza – 39 -. Encabezó Cristian Morales.
En tercer lugar aparece el Frente de Izquierda con 5,8 puntos.

TRES DE FEBRERO
La Libertad Avanza – 45,6 -. En primer lugar, el actual secretario del Ejecutivo Fernando Ramos. La campaña estuvo focalizada en la figura del jefe comunal Diego Valenzuela, quien fue, además, el candidato seccional a senador bonaerense.
Fuerza Patria – 41,2 -. Nuevamente encabezó la lista Juan Debandi. La novedad respecto a los últimos 10 años fue que el peronismo mejoró su performance electoral en casi todo el distrito.
Frente de Izquierda 5. No alcanzó el piso del 8,3, aunque mejoró los porcentajes respecto a votaciones recientes.

SAN MARTÍN
Fuerza Patria – 52,3 -. La boleta encabezada por el abogado Marcos Vilaplana contó con el envión de su referente y candidato seccional, el ministro Gabriel Katopodis, quien a esta altura probó que es una máquina electoral.
La Libertad Avanza – 36 -. En el primer lugar fue el periodista Daniel Mollo.

VICENTE LÓPEZ
La Libertad Avanza – 55,4 -. Con la potencia de la intendenta Soledad Martínez, en este municipio LLA tuvo su mejor marca de la Primera Sección. Pero quedó claro que la boleta, en verdad, era amarilla.
Fuerza Patria – 28,6 -. Encabezó Lucas Boyanovsky. El espacio es minoría en el HCD.
Frente de Izquierda 5,5.

SAN ISIDRO
La Libertad Avanza – 48,7 -. Jorge “Pana” Álvarez fue quien le puso el cuerpo a este primer desafío electoral del oficialismo PRO de Ramón Lanús.
Fuerza Patria – 24 -. En primer lugar, Federico Meca.
Acción Vecinal – 15,2 -. En este distrito de zona norte aparece la referencia local de Gustavo Posse, quien aspira a un nuevo mandato en 2027.

SAN FERNANDO
Fuerza Patria – 62,2 -. La boleta llevó a Eva Andreotti como primera candidata a concejal. La actual secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente es hermana del intendente y reafirmó el apoyo de la mayoría de los votantes a esta expresión massista.
La Libertad Avanza – 26 -. Encabezó Kevin Buj.
Somos Buenos Aires – 3,3 -. Encabezó Gustavo Aguilera. El espacio no cumplió sus objetivos, como en gran parte de la sección.

TIGRE
Uno de los distritos más reñidos y de los pocos de la región en los cuales perdió el oficialismo.
Fuerza Patria – 34,4 -. Primer lugar en la boleta, una joven promesa, Sebastián Rovira.
La Libertad Avanza – 32,6 -. Encabezada por Claudio Baumgarten.
Somos Buenos Aires – 18 -. La candidata del intendente y postulante a senador, Julio Zamora, Carolina Hernandorena, quedó en un lejano tercer puesto.