Adolfo Sánchez: “Ahora los centros de salud son gratuitos”

El secretario de Salud 3F repasó avances de gestión y estimó que desde octubre funcionará un nuevo servicio de emergencias. Lanzamiento de “Plazas Saludables”.

Al asumir la gestión de Diego Valenzuela la atención de la salud en Tres de Febrero “se encontraba en una crisis muy profunda”,  según consideró Adolfo Sánchez de León, secretario del área. Y sostuvo ante  Guía de Noticias que  “el año que vienen se verá fuertemente las mejorías en el sistema”.

El gobierno curtista dejó “una salud arancelada” remarcó, ya que “se cobraban bonos de cooperadoras en 10 de los 12 centros de salud”. Funcionaban en la mayoría de los centros de atención primaria “cooperadoras que no estaban regularizadas”,  porque en su mayoría no estaban debidamente constituidas.

Con ese panorama, hace cinco meses salió a la luz pública el caso del Centro de Salud de Caseros a través de la denuncia efectuada por el propio municipio en la Justicia. “Hicimos la denuncia penal ante la fiscalía de San Martín, de un sistema de cobro de una entidad que se decía cooperadora pero no tenía estatuto, no entregaba facturas y muchos médicos no tenían matricula provincial”, detalló.

Agregó, “nos tomaron declaración a mucha gente y ampliamos la denuncia”. Concluyó que “aunque nos quedan dos o tres cooperadoras en regla, no queremos que cobren”.

UN “SAME” PARA PROVINCIA

Sánchez de León afirmó que se encontraron con un sistema de emergencias “prácticamente suspendido porque había un conflicto con la empresa, que había cortado las atenciones”. En los últimos siete meses, tras la recuperación del servicio de ambulancias, afirmó que se realizaron 7 mil prestaciones, las misma cantidad que en todo  2015.

Más aún, el funcionario prometió que la Comuna cerrará a la brevedad el convenio con el SAME (Sistema de Atención  Medida de Emergencias) de la Ciudad de Buenos Aires. “Estaremos firmando en estos días”, calculó, y estimó que “se pondrá en marcha en octubre, gracias a que la Provincia nos va a transferir 9 ambulancias y vamos a contar con un sistema provincial, coordinado con el de CABA”.

CULTURA PARA LA SALUD EN LAS PLAZAS

La semana pasada, la Secretaría de Salud puso en marcha el programa “Plazas Saludables”, una política que promueve la prevención de factores de riesgo por medio de actividades en diferentes espacios verdes del distrito.

“Esto va a evitar enfermedades”, explicó el secretario. “Promover la actividad física, la alimentación saludable, la cesación tabáquica  (dejar de fumar), el bajo consumo de sal, de  azucares, todo lo que puede llevar a generar diferentes patologías crónicas, luchar contra la obesidad y el sedentarismo,” enumeró.

La propuesta consiste en chequeos gratuitos de presión arterial y glucemia -entre otros factores-, actividades físicas recreativas abiertas a todo el público y estimular a la alimentación equilibrada con frutas, agua y jugos naturales.

“Lo importante es generar cambios en los hábitos de vida de la población. O sea, apuntamos a un cambio cultural. Que no es fácil ni rápido, pero empezamos a hacerlo”, valoró el funcionario de Cambiemos.

Plazas saludables se realiza los lunes y miércoles en la Plaza de Villa Matheu (Parodi y Pazzelli), martes y jueves en la Plaza Murialdo de Villa Bosch y viernes en la Plaza Escalada de Podestá, siempre por la mañana.