Katopodis inauguró el Centro para el Desarrollo Productivo

“San Martín Emprende” es un espacio destinado a fomentar la industria local. “El municipio brinda un respaldo muy importante a los emprendedores de la ciudad”, dijo el intendente.

El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, presentó el Centro para el Desarrollo Productivo “San Martín Emprende”, destinado a fomentar el desarrollo de actividades de emprendedores, microempresas y trabajadores autogestivos locales.

Durante la apertura, el jefe comunal sostuvo: “Con la puesta en valor y la ampliación de servicios en este espacio donde antes funcionaba la Incubadora, el municipio brinda un respaldo muy importante a los emprendedores de la ciudad. Sumando herramientas, capacitaciones, microcréditos y capital de trabajo con tasas subsidiadas vamos a seguir apoyando la industria local”.

Y agregó que “en un momento muy difícil, donde no sobra el empleo, implementamos nuevas formas de acompañar y generar puestos de trabajo a los emprendedores de la ciudad”.

La Comuna puso en valor el edificio, ubicado en Avenida Ricardo Balbín Nº 2652, donde se realizaron trabajos de pintura, se acondicionaron los baños e instalaciones eléctricas, y se renovó la luminaria. Además, se reacondicionaron los 20 boxes de trabajo, los cuales funcionarán como talleres u oficinas, en algunos de uso común para  emprendedores internos y externos, a fin de compartir el espacio de desarrollo de sus proyectos.

También se pondrá en funcionamiento una Tienda Solidaria, un local a la calle que servirá como muestrario de todos los productos que realizan los emprendedores y microempresas locales.

El secretario de Desarrollo Social, Oscar Minteguía, destacó: “Imaginamos este lugar como una incubadora de procesos asociativos, que nos permita reforzar las cadenas de valor y vincular a los emprendedores entre sí, para que puedan mejorar los procesos de comercialización, de compra de insumos o financiamiento”.

Durante la apertura, 11 emprendedores de la ciudad recibieron créditos del Fondo de Financiamiento Solidario por un total de 107.500 pesos, para el apoyo y estímulo de las actividades productivas. De esta manera, suman 224 los créditos por un total de 1.666.000, otorgados desde la implementación en diciembre de 2014.

El encuentro también incluyó la entrega de diplomas a más de 30 vecinos que finalizaron el curso de Herramientas Básicas de Gestión de Emprendimientos, organizado por las secretarías de Desarrollo Social y de Producción y Desarrollo Económico.