Julián Domínguez: “El peronismo tiene que ser liderado por intendentes jóvenes”

El ex funcionario nacional presentó Termómetro en la UNSam y pidió unas PASO peronistas. Sostuvo que los jefes comunales son clave “para evitar un conflicto social de escalas”.

El ex pre candidato a gobernador Julián Domínguez presentó  “Termómetro”, su análisis bimestral de la actualidad económica. Su exposición fue en la sede Ayacucho de la UNSam y contó con el apoyo del intendente Gabriel Katopodis y el diputado nacional del Movimiento Evita Leo Grosso.

Quién también fuera ministro de Agricultura durante el gobierno de Cristina Fernández aprovechó el encuentro con dirigentes y militantes locales para tender puentes con los jefes comunales y otros sectores alejados de la órbita kirchnerista con vistas a 2017. “Si hay que ir a una interna para que no se retrase la aguja de la historia, que sea con quien sea”, desafió.

Ante Guía de Noticias afirmó su apuesta por los jefes distritales que ganaron en 2015. Sostuvo que el peronismo se reconstruye “en base a los liderazgos de quienes han ganado en sus distritos, creo en el liderazgo de los intendentes y es el proceso que hay que alentar”.

“La respuesta política a una situación social que se avecina por las medidas del Gobierno tiene que estar liderada por jóvenes dirigentes, los intendentes que ganaron y tienen legitimidad”, consideró.

En este sentido “ante este aumento de tarifas indiscriminado del gobierno nacional,  está bien que los intendentes hayan liderado el reclamo”, porque “hay que evitar un conflicto social de escalas”.

Por otro lado, al ser consultado si esta interna debería ser con el kirchnerismo sostuvo que “se tiene que hacer con todos los que representan al peronismo en todos los distritos y secciones”.

Pero durante su disertación, no dejó de diferenciar al justicialismo en general de los casos de corrupción de la era K. “Los ladrones no tienen nada que ver con el peronismo, porque es mucho más que López y los episodios de corrupción”. Y fustigó a quienes consideró tienen “la cola sucia y tienen que dar explicaciones”, ya que “no tienen nada que ver con el proceso que viene, que no se escuden en el movimiento nacional”.

SUBE LA TEMPERARURA DEL TERMOMETRO

Domínguez explico a Guía de Noticias que Termómetro se propone “fijar un análisis a partir de datos objetivos de la realidad que nos permita hacer un pronóstico de lo que va a pasar en la argentina en los próximos meses”. Se trata de un estudio realizado por el “Equipo Domínguez”, con datos recogidos de universidades nacionales, organismos públicos e instituciones empresarias y sindicales, que se actualiza bimestralmente.

Analizó que las medidas económicas “no son un error, es el proyecto de país de los ricos para los ricos”. Pero acusó al gobierno macrista que “mientras más debate tengan que asumir, hay más  intereses inconfesables” dado que  “ayer (por el martes)  el Ministro de Energía no pudo justificar por qué el precio de boca de pozo es 1.9 (según la Universidad de Bariloche), y se paga 6 o 7 pesos”.

“El principal problema es que no hay un cuidado del trabajo, de la pequeña y mediana industria argentina, y la transferencia de recursos a los sectores más concentrados pretenden que la pague el conjunto del pueblo argentino”, apuntó.

Sin embargo cree que la recuperación del crecimiento vendrá por “el Mercosur, el intercambio comercial, en producir todo lo que se pueda en el país y consumirlo, generar valor agregado a los alimentos”.