Deantoni: “La unidad es demasiado grande para discutirla en un triunvirato”

El delegado de La Bancaria San Martín – Tres de Febrero está a pleno en la discusión de la CGT que viene. El rol de Palazzo. Los reclamos al Gobierno.

La delegación de La Bancaria San Martín – Tres de Febrero realizó un nuevo encuentro con jubilados y pensionados, con quienes compartieron una serie de actividades recreativas. En ese marco, Guía de Noticias dialogó con los responsables de la delegación Jorge Deantoni y Verónica Gómez.

El delegado regional anticipó que planifican brindar algunas prestaciones médicas. “Hablamos con el secretario general, el compañero Palazzo, quien ya nos dio el OK, nos dio orden precisa para que nos pongamos a trabajar en instalar aquí los consultorios con la atención primaria para todos los afiliados. Tiene que ver con un médico clínico, un cardiólogo, un extraccionista”.

De lleno en el tema gremial, Deantoni habló del lanzamiento de la Corriente Federal de los Trabajadores Argentinos, espacio que empuja un posicionamiento de ‎Sergio Palazzo en la futura conducción de la CGT, a definirse el próximo 22 de agosto.

“Emitimos un documento claramente crítico con la gestión de gobierno”, mencionó, y dijo que en el encuentro de Ferro abordaron “la unidad del movimiento obrero argentino, que tiene que ver con la nueva conformación de la CGT”.

Agregó: “La unidad de los trabajadores es demasiado grande como para discutirla en un triunvirato. Tiene que haber una profunda discusión con todas las organizaciones sindicales”.

De todos modos, opinó que “siempre las discusiones se dan dentro de las organizaciones. Si un trabajador, un dirigente bancario tiene una diferencia la debe hablar dentro de la organización y lo mismo con la CGT. Creo que la Asociación Bancaria, independientemente que este reclamo sea comprendido o no, tiene que quedarse en la CGT, y dar una discusión. Y ser celosos custodios de los puntos que reivindicamos. En ese sentido, creemos en la urgencia que haya una medida de fuerza, un paro general de 24 horas, en lo inmediato”.

La conflictivad, de hecho, ganó la calle. La Bancaria por caso participó de la gran movilización del 7 de agosto. “Con las dificultades que está teniendo el conjunto de la sociedad argentina, en particular los trabajadores, la unidad es un valor fundamental. Y ahí tienen que estar los partidos políticos con representación popular. Ahí tienen que estar las organizaciones sociales, ahí tienen que estar las organizaciones sindicales, para dar una discusión con éxito de revertir lo que está llevando adelante el Gobierno”, consideró Deantoni, quien es además dirigente del radicalismo.