Massa revela las variables que estudia para 2017

El líder del Frente Renovador busca romper con el eje Macri vs Cristina. El territorio bonaerense como escenario del reto. A la espera de los movimientos de la ex presidenta. El rol de Stolbizer.

La jugada de Stolbizer le cayó del cielo a Massa. Su estrategia de no volver al peronismo para hacerle la revolución a Cristina desde adentro está funcionando. Massa está convencido de que al peronismo no hay que buscarlo, sino que vendrá solo, conducido por la realidad. Que para enfrentar seriamente al macrismo no alcanza con el peronismo tradicional y que hay que presentar una oferta electoral mucho más amplia. Stolbizer es la figura ideal para lograr ese objetivo.

Con Margarita en la formación titular, Massa decidió en las últimas horas redoblar la apuesta. Al revés de todo lo que se creía, ha resuelto presentarse en las elecciones del año que viene, si la ex Presidente se presenta. ¿A senador o a diputado? «A lo que se presente Cristina: si va de senadora, a senador. Si va de diputada, a diputado», explicó. Si la ex jefa de Estado no forma parte de las elecciones 2017, consecuencia de la complicación de su frente judicial dado el amontonamiento de causas elevadas a juicio oral para el otoño que viene, Massa dejará la posta en manos de Stolbizer y su mujer, Malena Galmarini irá a Diputados.

¿Qué pasó para que Massa, que hasta hace una semana tenía decidido no presentarse, ahora piensa lo contrario? La conclusión es que hay que disputarle al macrismo el título de verdugo del kirchnerismo. «Ya le ganamos una vez», por 2013 dice Massa, y «frenamos la reelección cuando muchos se escondieron y nos dejaron solos». La preocupación del Frente Renovador es cómo romper el eje Macri vs Cristina. La jugada es ocupar los dos roles de esa dialéctica, buscando derrotar a ambos al mismo tiempo en territorio bonaerense.

Las consecuencias del despertar de la oposición son inciertas en lo inmediato. Se verá en el Congreso: los dos motivos de negociaciones de la Casa Rosada con el massismo y el peronismo light son por el Presupuesto 2017 y el paquete laboral. En el primer caso, Massa y Miguel Ángel Pichetto le pusieron precio al apoyo parlamentario: el Gobierno deberá agregar en el presupuesto una cláusula que les permita a las provincias endeudarse sin necesidad de contar con autorización del Ministerio de Economía nacional.

La solicitud no es inocente ni menor. Además de significar música para los oídos de todos los gobernadores, para el Gobierno representa la pérdida de una de las herramientas para disciplinar caciques locales díscolos. Desde el punto de vista económico generará un descontrol de emisión de deuda pública provincial en un año electoral. Dicen que a Federico Sturzenegger no se lo han contado todavía para no ponerlo más nervioso.