Luego de aprobado el proyecto que limita las reelecciones indefinidas en Provincia, el diputado bonaerense del Frente Renovador Rubén Eslaiman avanzó en el trabajo parlamentario sobre otros proyectos, en diálogo con diferentes fuerzas políticas. En la agenda figura la división de La Matanza, la Ley de Blanqueo y encuentros con los ministros Ritondo y Ferrari.
Eslaiman motorizó desde la Cámara Baja bonaerense el proyecto para limitar las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires y consiguió articular con diferentes bancadas una ley que pone fin a una de las demandas más reclamadas en beneficio de la democracia y la institucionalidad del Estado bonaerense.
Terminar definitivamente con aquellos dirigentes que buscan perpetuarse en el poder fue un tema neurálgico en la propuesta de Sergio Massa y el Frente Renovador.
Atento a otros temas de actualidad, el massista participó de una reunión en el despacho del vicepresidente de la Cámara, Manuel Mosca, junto con Marcelo Díaz, del GEN, en el marco del proyecto para dividir en cuatro La Matanza. “No puede ser que haya vecinos de una clase y vecinos de otra, que algunos se vean beneficiados por la limpieza, el barrido, la iluminación, y otros estén a la buena de Dios”, expresó el legislador de San Martín.
De todos modos, desde el espacio aclararon que antes se deben solicitar pedidos de informes a distintos organismos del Estado nacional, provincial y municipal, para analizar la factibilidad de la iniciativa y así decidir su viabilidad. Asimismo estudian la implementación de algún mecanismo de consulta vecinal.
Por otro lado, junto al legislador Ricardo Lissalde, Eslaiman presentó un proyecto para que la Provincia adhiera a la ley de blanqueo de capitales aprobada en el Congreso Nacional. El texto establece que los contribuyentes bonaerenses que se acojan a los alcances de esa normativa serán liberados del pago de los impuestos a los Ingresos Brutos, Sellos e Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes que tuvieran origen en los bienes y tenencia de moneda declarados en forma voluntaria. La norma “pretende brindar el marco necesario a fin de posibilitar que quienes posean activos ocultos puedan incorporarlos al sistema productivo a través de un régimen de sinceramiento fiscal que tiende al blanqueo de capitales”.
Finalmente, el dirigente del FR formó parte de importantes reuniones de trabajo en la Comisión Bicameral de Seguridad en las cuales estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, y al ministro de Justicia, Gustavo Ferrari. Allí se analizaron alternativas para pelear contra la inseguridad y el narcotráfico.