Con el objetivo de llegar al 100 % de agua y cloaca en todo el municipio, AySA y la Secretaría de Desarrollo Urbano de Tres de Febrero pusieron en marcha los planes “Cloaca + trabajo” y “Agua + trabajo” en la zona norte del distrito. Se trata de cuatro obras en las localidades de Pablo Podestá, Loma Hermosa y El Libertador que beneficiarán a miles de vecinos que hoy no cuentan con estos servicios básicos.
El plan de obras de AySA en Tres de Febrero es una política de Estado que coloca a los servicios de agua potable y saneamiento en un lugar prioritario. Contempla un esquema de obras tendiente a lograr la mayor cobertura de los servicios en el menor tiempo posible, considerando aspectos fundamentales como la calidad de los servicios y el cuidado del entorno.
Además, a través de los planes “A+T” y “C+T”, se promueve la inclusión social, generando fuentes de trabajo y atenuando el riesgo sanitario en la población sin acceso a agua potable o desagües cloacales. Con los vecinos de cada zona se conforman cooperativas de trabajo para realizar las obras necesarias.
Obra de cloaca “Podestá Módulo 3” (Pablo Podestá)Zona: el radio comprendido entre las calles Amianot, Madrid, El Parque y Brasil.Trabajo: la obra se retomó el 4 de julio y se estima que finalice en diciembre. Por la falta de limpieza y mantenimiento en los pozos ciegos, el agua servida se filtra y contamina toda la zona y el agua que la gente consume. Se realizarán 288 conexiones domiciliarias que beneficiarán a 1100 habitantes.
Obra de agua “Prohamo” (El Libertador)Zona: el radio comprendido entre las calles Santiago del Estero, Gabino Ezeiza, Salguero y Lavalle.Trabajo: instalación de cañerías secundarias, ejecución y renovación de conexiones domiciliarias, ejecución de pruebas hidráulicas y reparaciones de redes secundarias ejecutadas bajo el marco del plan. La obra se retomó el 6 de junio y se estima que en octubre se podrá suministrar agua potable a toda la zona.
Obra de agua “Escalada Módulo 8” (Loma Hermosa)Zona: el radio comprendido entre las calles Argentina, General Lavalle, Corrientes, Puerto Argentino y Ruta 8.Trabajo: se realizarán 289 conexiones domiciliarias cortas y 146 largas. La obra comenzó el 13 de junio y se estima que finalizará en enero de 2017.
Obra de agua “Escalada Módulo 7” (El Libertador)Zona: el radio comprendido entre las calles Primera Junta, Santiago del Estero, General Lavalle, San Salvador y Florida.Trabajo: se realizará 238 conexiones domiciliarias cortas y 92 largas. La obra comenzó el 13 de junio y se estima que finalizarán en enero de 2017.