El municipio de Tigre, junto a la Fundación Leer, organizó la quinta maratón de lectura en los jardines del Museo de Arte Tigre, de la que participaron más de 700 alumnos de tercer año de primaria de 56 escuelas de todo el distrito. La actividad formó parte del programa municipal «Tigres lectores» que llega a 4500 estudiantes. Su objetivo es afianzar la lecto-escritura de los niños a través de la lectura en voz alta, compartida con un adulto y en un espacio de encuentro con los libros.
El intendente Julio Zamora recorrió las distintas postas y manifestó: “Es importante trabajar en este tema que hace que los chicos se formen en igualdad de condiciones. El programa incluye que el municipio les entrega libros y ejercicios para generar una metodología que les permita la incursión en la lectura. La educación es uno de los elementos más importantes para igualar oportunidades y el desarrollo humano de los más chicos”.
En este sentido, la presidenta del Concejo Deliberante, Alejandra Nardi, manifestó que “a los niños siempre les cuesta dar sus primeros pasos en la educación y hay que incentivarlos, otorgándoles las herramientas adecuadas a los docentes. El municipio entrega libros a todas las escuelas buscando que los alumnos se entusiasmen con la idea de leer”.
La Comuna, a través de la Subsecretaría de Educación, lleva adelante el programa Tigre Lectores, que consiste en dotar a las 56 escuelas de la ciudad de libros de diferentes géneros para que el docente trabaje con sus alumnos. Desarrolla la concentración y la atención para entender una historia; aprende a distinguir las ideas fundamentales de las menos relevantes; comparte con otros lectores el contenido percibido en los textos; establece el hábito de la lectura dentro del tiempo escolar; amplía el vocabulario de los alumnos; ejercita la imaginación y su creatividad.
Por su parte, la subsecretaria de Educación, Luciana Padulo, expresó que “los chicos circulan por todas las postas. Nosotros hacemos un análisis de los libros, elegimos 5 títulos y los docentes articulan con los alumnos a través de experiencias didácticas”.
La Maratón de Lectura incluyó distintas postas en los jardines del MAT. Con talleristas participando mientras los niños escuchaban los relatos, también hubo talleres de plástica y ejercicios teatrales. En esta oportunidad, AySA puso a disposición de los alumnos una biblioteca móvil en las inmediaciones del MAT, uniéndose a la iniciativa municipal y de la Fundación Leer.