Un nuevo corredor verde para Santos Lugares y Sáenz Peña

El municipio empezó la creación de un parque lineal con senda aeróbica y nueva iluminación. Valenzuela presentó el proyecto. El rol de los vecinos.

Personas que salían a correr salteando baches y esquivando autos y pastizales al costado de la vía. Gente que paseaba su perro traspasando el alambrado perimetral del espacio del ferrocarril, poniéndose en riesgo con su mascota. Algunos frentistas de la calle Landín que ocupaban el lugar como estacionamiento o hasta para armarse una parrilla. Usos y hábitos que llevaron a la Municipalidad de Tres de Febrero a recuperar el trayecto entre las estaciones de Sáenz Peña y Santos lugares como un nuevo espacio público.

Por esto, comenzó la construcción de un nuevo corredor verde de 950 metros sobre la calle Landín,  que se extenderá desde la barrera de la Avenida América y Santos Lugares. Incluirá una senda aeróbica, nueva parquización, accesibilidad, mobiliario urbano e iluminación LED.

“Estos son los proyectos que nos unen como comunidad”, manifestó el intendente Diego Valenzuela en charla con los vecinos en la esquina de Pastorino y Landín. “Soy un defensor del espacio público”, agregó, “queremos que sea ordenado y embellecido. Deben ser lindos, iluminados  y de calidad para el uso de la gente”.

UNA IDEA VECINAL

El jefe comunal recordó que durante su campaña preelectoral se reunió informalmente con un grupo de habitantes en un bar de la zona. En ese momento,  algunos aprovecharon para comentarle la idea de crear el “Paseo del Vecino Ernesto Sábato”, un espacio público verde que se extienda junto a las vías del tren San Martín, cuyo nombre sea un homenaje al célebre escritor y vecino.  “Pero cuando  llevaron la iniciativa a los funcionarios de entonces del municipio, estos lo miraron como raro”, rememoró el intendente.

Ese fue el germen del actual proyecto. “Coincide con nuestro espíritu, que es el del espacio público de calidad, que es lo que nos une en nuestras diversidad de clases sociales y de usos que le vamos a dar”, remarcó.

Cuando Valenzuela asumió se comunicó con los responsables del terreno, que es la administración del ferrocarril. “Primero tuvimos una negativa de la gente del tren. Pero insistimos porque creemos en el proyecto, ya que en definitiva es hermoso y surge de la gente del barrio. No nos conformamos con el no y los terminamos convenciendo. Ahora los responsables del tren corrieron el alambrado perimetral y se nos dio el espacio para el parque lineal”, comentó.

“Este es el uso que el barrio necesita, para la familia, el encuentro y el deporte”, afirmó, y sostuvo que con la nueva iluminación y el uso público la zona dejará de ser un foco de inseguridad.

MÁS PARQUES LINEALES 

Por otro lado, el intendente estimó que en una próxima etapa esta vía aeróbica llegue a Caseros. “Va a haber otro en el ferrocarril Urquiza, que aspiramos se una con la senda de la calle Bradley”, en Ciudad Jardín.

La construcción de estos espacios públicos va de la mano con la puesta en valor que el municipio viene haciendo en diferentes espacios verdes ya existentes, sumada a la promoción de la calidad de vida en el programa de Plazas Saludables.