La ciudad de Morón cumple el 231 aniversario de su fundación, cuando en tiempos coloniales se creó el “Pago de la Cañada de Morón”. Hoy, es uno de los distritos con más desarrollo humano del Conurbano y el polo económico de la zona oeste.
Los festejos comenzaron el fin de semana anterior y continuaron con el acto de este jueves encabezado por la gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente Ramiro Tagliaferro. En la Plaza San Martín, junto al gabinete municipal, funcionarios provinciales, autoridades religiosas y vecinos, realizaron el tradicional corte de la torta de cumpleaños.
Y hubo también discursos. “Hoy es un día especial para todos los moronenses, ya que esta ciudad tiene una significación particular en el marco de la historia nacional”, apreció el jefe comunal. Al rememorar hitos de la historia local, revalorizó que “el corazón del oeste” haya sido la primera posta en el largo Camino Real que llevaba de Buenos Aires a Perú.
“Acá velaban las armas y se encomendaban a Dios los ejércitos libertadores de San Martín y Belgrano”, a punto de partir en sus expediciones independentistas, detalló Tagliaferro. Por lo tanto alentó a los vecinos presentes afirmando que si “todos juntos nos ponemos Morón al hombro, es la mejor forma de contribuir para nuestra Patria”.
Por su parte, Vidal agregó que “en esta ciudad cada generación sumó su granito de arena, porque de eso se trata hacer Patria”. Y como vecina del municipio – se afincó en Haedo al casarse con el actual intendente – dejó traslucir su afecto. “Es el lugar que elegí para vivir, donde viven mis hijos, vivieron mis padres, y por eso mi corazón está siempre acá aunque gobierne toda la Provincia”.
Por otro lado dejó un mensaje político. “No hay más un grupo de salvadores e iluminados que van a hacer lo que el conjunto no haga” afirmó, ya que “es entre todos, haciendo cada uno nuestra parte”. Por eso consideró que “con obras de pavimentación, de hidráulica, las infraestructura de escuelas, la obra eléctrica del Güemes, la casa del Posadas para familiares de pacientes” se manifiesta “el compromiso del gobierno nacional y nuestro” con los moronenses.
La celebración fue animada por la orquesta sinfónica y el ballet folclórico municipal; la torta gigante fue elaborada por la Escuela de Gastronomía de Haedo.
LANZAMIENTO DE “MORÓN VERDE”
En ese marco, el municipio presentó su iniciativa “Morón verde”, un programa integral de reciclado, reutilización y reducción de residuos. A través de 20 puntos de recepción – los UGC, el hospital municipal y espacios verdes – los vecinos van a poder acercar residuos como plásticos y papeles. Luego, “vamos a ponerlos en valor, para devolverlo a los vecinos de manera de chip de compost, de leña áridos y escombros para uso domiciliario”, prometió el intendente Tagliaferro.
El encargado de la política es Guillermo Pascuero, secretario de Obras y Servicios Públicos. Detalló a Guía de Noticias que “armamos un flota de camiones exclusiva para esta recolección, que va a una planta Girsu donde una cooperativa la procesa y comercializa para generar su sustento económico”.
La medida generará un beneficio ambiental calculado en la reducción de un 30% anual de basura, según estimó el funcionario. Además redundará en lo financiero. “Al CEAMSE le estamos pagando 39 millones anuales por la deposición final, pero con esta política vamos a reducir 9 millones ese costo”.
Pero la separación en origen implica una reeducación en cuanto a lo ambiental, que implica un desafío para el éxito de esta política. Por lo tanto se implementará la temática en las escuelas, así como la presencia de “tutores ambientales” en los puntos de recolección, que incentiven esta una conducta sustentable.