Tagliaferro hizo una “refrescada” en su gabinete

A diez meses de asumir, el intendente tomó juramento a siete funcionarios. El rol de Rebagliati, decisivo. “La medida está destinada a potenciar la gestión”, destacó el jefe comunal.

El intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, tomó juramento a siete funcionarios, en un acto realizado en un colmado Salón Mariano Moreno del Palacio Municipal. Se trata del primer cambio generalizado en el gabinete y podría interpretarse como un relanzamiento de gestión.

En una jugada de innegable connotación política, Carlos Rebagliati, que ocupaba la Secretaría de Gobierno, asumió en la nueva Jefatura de Gabinete, que coordinará las tareas de todos los colaboradores del jefe comunal. En tanto, el hasta ahora secretario de Salud, Mario Russo, reemplaza a Rebagliati en Gobierno, enfocado en los temas de gestión política. Por su parte, el enroque se completa con la llegada de Daniel Elía, en Salud, que proviene de la Dirección Regional del IOMA.

La Secretaría General cedió lugar a una nueva Dirección de la Unidad Intendente, que quedó a cargo de Verónica Pérez. De esta manera tuvo salida Jorge Barreiro, quien es cuestionado por su vínculo comercial con una firma contratista del municipio – flota de ambulancias, Unidad Coronaria Morón (UCM) -. Verónica Pérez fue secretaria privada del ex intendente de Hurlingham Luis Acuña.

En ese sentido, de la gestión de Acuña fue reciclado también Bernardo Magistochi, quien juró como director de Tránsito y Transporte.

La Secretaría de Planificación Estratégica sumó una nueva Dirección de Planificación del Transporte, que quedó a cargo de Fernando Angueira.  Y Esteban Lázaro asumió el cargo de director de Mantenimiento de Flota.

Durante el acto, el jefe comunal señaló: “Estoy contento con el equipo que tenemos, estos cambios son una apuesta a la calidad de la gestión, con muchos funcionarios que ya demostraron su capacidad en Morón o en otros ámbitos de la gestión pública. Tenemos que solucionar los problemas de los vecinos, porque nuestra apuesta siempre es por la gestión, vamos por la transformación de Morón”. Además, remarcó, “cumplir con lo que nos comprometimos marca la diferencia”.

En diálogo con periodistas, Tagliaferro detalló: “Después de 16 años de otro gobierno, los primeros tres meses el desafío era la toma del control, esto es un tablero complejo. Después tuvimos un semestre en el cual sabiendo donde está la botonera, debíamos generar gobernabilidad y dar respuestas”.

Indicó asimismo que “la medida está destinada a potenciar lo que nosotros creemos que es la mejor manera de hacer política, la gestión”.

Consultado por Guía de Noticias sobre un relanzamiento también de obras, el intendente señaló, “hay un paquete de obras con financiamiento de Nación y Provincia, que anunciaremos quizá en noviembre. Un ejemplo de esto es el pase del arquitecto Angueira a una posición más técnica de ensamble con el gobierno nacional”.