Trenes Argentinos reemplazará un tramo del Sarmiento con colectivos, así lo anunció la empresa operadora encargada de la operación de la línea Sarmiento. De esta manera pondrá este domingo a disposición 35 ómnibus para que los pasajeros puedan viajar entre las estaciones de Castelar y Moreno.
«La empresa contará con 35 colectivos que realizarán el trayecto Castelar-Moreno y viceversa, parando en todas las estaciones intermedias. Los pasajeros podrán ascender a los mismos una vez que las formaciones ferroviarias arriben a Castelar. Los primeros colectivos saldrán a las 4.30 desde la estación Moreno», indicó en un comunicado.
Al mismo tiempo, la operadora informó que continuaba «trabajando, con todos los recursos disponibles, para subsanar el inconveniente eléctrico y que los trenes puedan completar su recorrido habitual».
«Una vez normalizada la prestación, los micros quedarán en reserva hasta tanto la obra de recambio del sistema troncal de energía quede finalizada, para evitar que alguna falla eléctrica que pudiera producirse, traiga aparejadas demoras para los usuarios. Hay dos cables de 1930», completó.
Desde el cuerpo de delegados del Sarmiento renovaron una de las críticas al plan de obras del Ministerio de Transporte de la Nación: “Lo dijimos hace mucho, cuando trajeron los equipos nuevos. Antes había que renovar la red eléctrica, que está destruida. Además, el viernes cuando se interrumpió el servicio, sufrimos la agresión de casi 20 trabajadores por parte de los usuarios”, dijo Edgardo Reynoso.
Según se supo el problema se originó con la falla de los tres cables de alimentación de alta tensión. Desde los gremios dijeron que el jueves ya había habido inconvenientes con uno de los cables; y el viernes todo empeoró porque los cables no habrían soportado la demanda eléctrica. El servicio se paralizó ese día, en pleno horario de regreso a casa. Aunque la mayoría de los usuarios se volcaron a los colectivos, otros quedaron varados en los trenes, alentando la posibilidad de que el servicio regresara pronto. Sin embargo, esto no sucedió y hubo destrozos. En Castelar los pasajeros varados lanzaron una lluvia de piedras contra oficinas de la empresa, lo que provocó la rotura de todas sus ventanas. Algunos rompieron los canteros de las veredas para usarlos como piedras y quemaron basura en la calle.
UN SERVICIO DE OTRO SIGLO
Un trabajador del ferrocarril graficó la situación: “Los tres cables que salen desde Castelar tienen más de 70 años, que ya no se fabrican más, y que en el único lugar del planeta en que se utilizan es aquí en la Argentina”.
En una charla que mantuvo con Primer Plano On Line agregó que “después de la Tragedia de Once, muchas veces los ferroviarios denunciamos que se hace maquillaje, y hablamos de esto, las obras realmente importantes no se hacen o se hacen a medias y le dan prioridad a lo que esté visible a los ojos del pasajero”.
Hace unos días, cuando se puso en marcha el soterramiento del Sarmiento, las autoridades anunciaron que destinarán casi 14 mil millones de dólares en los trenes, para adecuar redes, sistemas y construir pasos de comunicación, en forma paralela al túnel que unirá en cinco años Castelar con Caballito.